To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Marquesado de Villanueva de Valdueza

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Marquesado de Villanueva de Valdueza

Primer titular Fadrique Álvarez de Toledo Osorio y Mendoza
Concesión Felipe IV de España
17 de enero de 1624
Linajes Álvarez de Toledo (línea menor de los marqueses de Martorell, y estos de los duques de Medina Sidonia y marqueses de Villafranca, y estos de los duques de Alba)
Actual titular Alonso Álvarez de Toledo y Urquijo

El marquesado de Villanueva de Valdueza, comúnmente denominado marquesado de Valdueza es un título nobiliario español creado por el rey Felipe IV el 17 de enero de 1624 a favor de Fadrique de Toledo Osorio o Fadrique Álvarez de Toledo Osorio y Mendoza, hijo del V marqués de Villafranca del Bierzo, de la casa de Villafranca.[1]​ Su nombre se refiere a la localidad de Villanueva de Valdueza, situada en el municipio leonés de Ponferrada, en la provincia de León.

Recuperación de la isla de San Cristóbal, La obra representa la recuperación de la isla de San Cristóbal en 1627 por las tropas españolas al mando de Fadrique Álvarez de Toledo Osorio (1580-1634), marqués de Villanueva de Valdueza y capitán general de la Armada del Mar Océano.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    4 805
    620
  • TrabajosViñedo100510.wmv
  • Patricio Parot - Poda de huerto Cabernet sauvignon.AVI

Transcription

Marqueses de Villanueva de Valdueza

Titular Periodo
Creación por Felipe IV de España
I Fadrique Álvarez de Toledo Osorio y Mendoza 1624-1634
II Fadrique Álvarez de Toledo Osorio y Ponce de León 1635-1705
III José Fadrique Álvarez de Toledo Osorio y Córdoba y Cardona 1705-1728
IV Fadrique Vicente Álvarez de Toledo Osorio y Moncada 1728-1753
V Antonio Álvarez de Toledo Osorio y Pérez de Guzmán el Bueno 1753-1773
VI José Álvarez de Toledo y Gonzaga 1773-1796
VII Francisco de Borja Álvarez de Toledo y Gonzaga 1796-1821
VIII Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo y Palafox 1821-1867
IX Pedro Álvarez de Toledo y Silva 1867-1898
X Alonso Álvarez de Toledo y Samaniego 1898-1936
XI Alfonso Álvarez de Toledo y Cabeza de Vaca 1951-1987
XII Alonso Álvarez de Toledo y Urquijo 1987-

Historia genealógica

  • Alonso Álvarez de Toledo y Samaniego (1870-1936), X marqués de Villanueva de Valdueza. Casó con María de la Paz Cabeza de Vaca y Fernández de Córdoba, hija de Mariano Cabeza de Vaca y Morales, VIII marqués de Portago. Fueron padres de:
    1. Mariano Álvarez de Toledo y Cabeza de Vaca (1899-1936), XI vizconde de la Armería.
    2. Alonso Álvarez de Toledo y Cabeza de Vaca, que sigue;

Actual titular

  • Alonso Álvarez de Toledo y Urquijo (n. 1939), XII y actual marqués de Villanueva de Valdueza, que fue XIII vizconde de la Armería hasta 2000 (cuando lo cedió a su hijo Fadrique, el actual poseedor).
Firma del XII marqués de Valdueza

Está casado con Isabel Argüelles y Salaverría. Tienen tres hijos:

  1. Sonsoles Álvarez de Toledo y Argüelles;
  2. Fadrique Álvarez de Toledo y Argüelles XIV vizconde de la Armería;
  3. Pedro Álvarez de Toledo y Argüelles.

Árbol genealógico

Referencias

Esta página se editó por última vez el 3 abr 2024 a las 11:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.