To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Marquesado de Villagodio

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Marquesado de Villagodio

Corona marquesal
Primer titular Andrés de Mayoral y San Pedro
Concesión Carlos III de España
30 de agosto de 1764
Actual titular Isabel Echevarría y Aburto

El marquesado de Villagodio es un título nobiliario español creado el 30 de agosto de 1764 por el rey Carlos III a favor de Andrés Mayoral y San Pedro, señor de Villagodio y regidor perpetuo de Zamora.[1]

Marqueses de Villagodio

Titular Periodo
Creación por Carlos III
I Andrés Mayoral y San Pedro 1764-1816
II Prudencia María Mayoral y Mayoral 1816-1831
III -- 1831-¿?
IV María de la Concepción González-Yebra y Carrillo 1834-1848
V María Concepción Bengoa y González-Yebra 1853-¿?
VI José de Echevarría y Bengoa ¿?-¿?
VII Alfredo de Echevarría y Victoria de Lecea 1921-¿?
VIII José María Echevarría y Arteche 2003-2021
IX Isabel Echevarría y Aburto 2022-actual titular

Historia de los marqueses de Villagodio

  • Andrés Javier José Mayoral y San Pedro (Coreses, 4 de diciembre de 1734-1816),[2]I marqués de Villagodio. Era hijo de Ambrosio Mayoral y Alonso de Mella, quien compró el 7 de septiembre de 1738 al rey Felipe V los despoblados de Villagodio, Santa Cristina, San Pelayo y otros lugares en Zamora, y de Inés de San Pedro,[3][4]​ y sobrino de Andrés Mayoral, arzobispo de Valencia.
Casó en 7 de septiembre de 1764 con María Rosa Caroz Pardo de la Casta. Su hijo, Joaquín María, nacido el 20 de diciembre de 1766, falleció el 2 de enero de 1767.[2]​ Le sucedió su sobrina:
  • Prudencia María Mayoral y Mayoral (m. 1831), II marquesa de Villagodio,[5]​ hija de Prudencio Mayoral y Arbieto y de su esposa Feliciana María Josefa Mayoral y de San Pedro.[6]
Casó con su primo Miguel María Carrillo y Mayoral de quien no hubo descendencia.[2]​ Sucedió:
  • III marquesa de Villagodio.
Casó con Eustaquio González Yebra,[7]​ Sucedió su hija en 1834:[8]​ Sucedió su hija:[9]​ hijo de Antonio González Yebra y Juana Cabeza de Vaca.[10]
  • María de la Concepción González-Yebra y Carrillo (Zamora, c. 8 de diciembre de 1811[11]​- Bilbao, 14 de noviembre de 1848[12]​) IV marquesa Villagodio.[6]
Casó en primeras nupcias en 1829 con Vicente de Vera y Mendoza, III conde de los Acevedos.[6][8]​ Después de enviudar, contrajo un segundo matrimonio, en articulo mortis, el 13 de noviembre de 1848 en Bilbao, con José Francisco Bengoa natural de Oñate.[13]​ En 1853,[14]​ sucedió su hija del segundo matrimonio, nacida antes del matrimonio de sus padres y legitimada cuando contrajeron matrimonio un día antes del fallecimiento de la marquesa.
  • María Concepción Bengoa y González-Yebra (n. 4 de abril de 1847[15]​), V marquesa de Villagodio.[16]
Casó con Alfredo Echevarría Arriaga, teniente alcalde y regidor de Bilbao, hijo de Juan Echevarría La Llana y de su segunda esposa, Tomasa Arriaga La Mata.[16]
  • José de Echevarría y Bengoa, VI marqués de Villagodio.[17]
Casó alrededor de 1896 con Sofía Victoria Lecea y San Pelayo.[18][17]​ Sucedió su hijo en 1921:
  • Alfredo Echevarría Victoria de Lecea, VII marqués de Villagodio.[19]
Casó con Isabel de Arteche y Olabarri. Sucedió su hijo:
Casó con María Aburto. Sucedió su hija:
  • Isabel Echevarría y Aburto, IX marquesa de Villagodio.[22]

Referencias

  1. «Villagodio, Marqués de». Diputación Permanente y Consejo de Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. 
  2. a b c Pinillos Lafuente, 2012, p. 381.
  3. «Marquesado de Villagodio. Historia Institucional.». Archivos de Castilla y León. Consultado el 28 de junio de 2022. 
  4. Pinillos Lafuente, 2012, pp. 377-378.
  5. Pinillos Lafuente, 2012, pp. 381-382.
  6. a b c Pinillos Lafuente, 2012, p. 382.
  7. García González, Miguel José (2012). «La Constitución de 1812 y El Bierzo». Estudios bercianos (37): 133. 
  8. a b Lázaro de Argüello, 1856, p. 3.
  9. Lázaro de Argüello, 1856, p. 5.
  10. Barea López, Antonio (2014). Heráldica y genealogía en el sureste de Córdoba (Ss. XIII-XIX). Vol. I. Madrid: Bubok Publishing. p. 324. ISBN 978-84-686-6079-0. Consultado el 2 de julio de 2022. 
  11. Lázaro de Argüello, 1856, pp. 5 y 20.
  12. Lázaro de Argüello, 1856, p. 4.
  13. Lázaro de Argüello, 1856, pp. 4-5.
  14. «Catálogo alfabético. Títulos del reino que están legalmente autorizados». Guía de Forasteros en Madrid para el año 1862: p.308. 1862. 
  15. Lázaro de Argüello, 1856, pp. 36 y 45.
  16. a b Serrano Abad, Susana. «Juan Echevarría La LLana». Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 28 de junio de 2022. 
  17. a b Villa, Imanol (8 de agosto de 2010). «El Villagodio». El Correo. Consultado el 28 de junio de 2022. 
  18. «Concesión de real licencia para contraer matrimonio». Gaceta de Madrid (283). Madrid. 9 de octubre de 1896. p. 110. Consultado el 28 de junio de 2022. 
  19. «Villagodio, marqueses de». PARES. Portal de Archivos Españoles. Madrid. Consultado el 28 de junio de 2022. 
  20. López-Sueiras, Manuel (17 de febrero de 2021). «Fallece a los 88 años José María Echevarría, marqués de Villagodio». Ls Opinión. El Correo de Zamora. Consultado el 2 de julio de 2022. 
  21. «Orden JUS/2204/2003, de 15 de julio, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Villagodio, a favor de don José María Echevarría Arteche». Boletín Oficial del Estado (183). Por fallecimiento de su padre, don Alfredo Echevarría Victoria de Lecea. Madrid. 15 de julio de 2003. p. 29923. Consultado el 28 de junio de 2022. 
  22. «Orden JUS/578/2022, de 8 de junio, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión como Marquesa de Villagodio a favor de doña Isabel Echevarría y Aburto». Boletín Oficial del Estado (150). Madrid. 24 de junio de 2022. p. 88668. Consultado el 29 de junio de 2022. 

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 4 mar 2024 a las 13:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.