To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Marquesado de Premio Real

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Marquesado de Premio Real

Corona marquesal
Primer titular Domingo José de Miranda y Llanos
Concesión Felipe V
5 de marzo de 1741
Actual titular Caducó

El marquesado de Premio Real es un título nobiliario español creado por el rey Felipe V el 5 de marzo de 1741 a favor de Domingo José de Miranda y Llanos, presidente de la Real Cancillería del Reino de Santa Fe. Se concedió con el vizcondado previo de Préstamos. Los marqueses de Premio Real fueron señores jurisdiccionales del municipio andaluz de Paterna del Campo, en la provincia de Huelva. El título caducó tras estar más de 40 años vacante.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    45 913
    359
    372
  • Camilo José Cela amenaza con absorber 1 litro de agua por vía rectal - Javier Gurruchaga (1988)
  • Leyenda "El oscuro chantal" - Ganadora del I Certamen de relatos del CEIP Medina Olmos de Guadix
  • 1ºCAMILO JOSÉ CELA. LA COLMENA.(COMIENZO CAPÍTULO 1).

Transcription

Marqueses de Premio Real

Titular Periodo
Creación por Felipe V
I Domingo José Fernández de Miranda y Llanos 1741-1745
II Diego José Fernández de Miranda Gómez-Hidalgo 1745-1748
III Domingo José Fernández de Miranda Gómez-Hidalgo 1748-1766
IV Domingo Fernández de Miranda y Larralde 1766-1782
V Alonso Fernández de Miranda y Rodríguez de Valcárcel 1782-1800
VI Joaquín Fernández de Miranda y Rodríguez de Valcárcel 1800-1818
VII Francisco de Paula Fernández de Miranda y Hoyos 1818-1856
VIII Eduardo de Miranda Ramírez de Cartagena 1856-1870
IX Ricardo Fernández de Miranda y Sandoval 1870-1930
X Eduardo de Ceballos-Zúñiga y Rengifo Fernández de Miranda 1930-1942

Historia de los Marqueses de Premio Real

Casa en Cartagena de Indias de Domingo de Miranda, I Marqués de Premio Real.
  • Domingo José de Miranda y Llanos, (n. 3 de enero de 1684, Gijón - m. 30 de octubre de 1745, Cartagena de Indias)[2]I Marqués de Premio Real. Obtuvo el título en 1741 con Vizcondado previo de Préstamos, fue Caballero de la Orden de Santiago. Casó con Inés Gómez-Hidalgo con quien fundó mayorazgo. Le sucedió su hijo Diego José, y su hijo Ignacio José de Miranda recibió el Condado de Villamiranda en 1750.[2][3]
  • Diego José Fernández de Miranda Gómez-Hidalgo, (n. (?) - m. 24 de junio de 1748, Madrid) II Marqués de Premio Real. Fue el I Señor de la Vila de Paterna del Campo y Caballero de la Orden de Santiago. Le sucedió su hermano.[3]
  • Domingo José Fernández de Miranda Gómez-Hidalgo, (n. (?) - m. 1766) III Marqués de Premio Real. Fue el II Señor de la Vila de Paterna del Campo y Caballero de la Orden de Calatrava. Casó con Josefa de Larralde, y en segunda nupcia con María Ana Rodríguez de Valcárcel y Jácome-Linden. Le sucedió su hijo.[3]
  • Domingo Fernández de Miranda y Larralde (n.(?) - m. 1782) IV Marqués de Premio Real. Casó con Clara de Garay. Le sucedió su hermano.[3]
  • Alonso Fernández de Miranda y Rodríguez de Valcárcel (n.(?) - m. 23 de junio de 1800, Chiclana de la Frontera) V Marqués de Premio Real. Casó con María Teresa de los Ríos y Calcano. Le sucedió su hermano.[3]
  • Joaquín Fernández de Miranda y Rodríguez de Valcárcel (n. (?) - m. 20 de abril de 1818, San Fernando) VI Marqués de Premio Real. Capitán de fragata de la Real Armada. Casó con Manuela de Hoyos y Fernández de Miranda. Le sucedió su hijo.[3]
  • Francisco de Paula Fernández de Miranda y Hoyos (n. 1801 - m. 17 de abril de 1856) VII Marqués de Premio Real. Le sucedió su hijo.[3]
  • Eduardo de Miranda Ramírez de Cartagena (n. 1831 - m. 5 de mayo de 1870)[4]VIII Marqués de Premio Real. Casó con María de la Consolación Fernández de Miranda y Sandoval. Le sucedió su hijo.[3]
  • Ricardo Fernández de Miranda y Sandoval (n. 21 de febrero de 1863, Madrid - m. 17 de septiembre de 1930)[5]IX Marqués de Premio Real. Le sucedió su sobrino.[6][3]
  • Eduardo de Ceballos-Zúñiga y Rengifo Fernández de Miranda, X Marqués de Premio Real. Último marqués, el título quedó vacante tras su muerte.[3][5]

Referencias

  1. «Pugna familiar en Sevilla por el marquesado de Premio Real». ABC de Sevilla. 11 de mayo de 2016. Consultado el 24 de febrero de 2020. 
  2. a b Fernández, Lidia. «Domingo de Miranda y Villanueva». Real Academia de la Historia. Consultado el 24 de febrero de 2020. 
  3. a b c d e f g h i j Revista Hidalguía (100 edición). 1970. pp. 372-373. Consultado el 24 de febrero de 2020. 
  4. Caro Cancela, Diego (diciembre de 2010). Diccionario biográfico de parlamentarios de Andalucía (1810-1869). pp. 221-222. 
  5. a b Mayoralgo y Lodo, José Miguel. «MOVIMIENTO NOBILIARIO 1931-1940». Consultado el 24 de febrero de 2020. 
  6. «Boletín Oficial». 21 de febrero de 1931. Consultado el 24 de febrero de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 19:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.