To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Marquesado de Ferrer-Vidal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Marquesado de Ferrer-Vidal

Corona marquesal
Primer titular José Ferrer-Vidal y Soler
Concesión Papa Benedicto XV
Actual titular Vacante, tras el fallecimiento en 1984 del último titular José María Ferrer-Vidal y Parellada.
Retrato de José Ferrer y Vidal. Fundador de la saga "Ferrer-Vidal". Obra de Cristòfol Monserrat Jorba (1894). Patrimonio familiar.
Retrato de Juan José Ferrer-Vidal y Güell, II marqués de Ferrer-Vidal. Obra de José María Vidal-Quadras y Villavecchia. Patrimonio familiar.
La Torre del Veguer, en San Pedro de Ribas, Barcelona, adquirida por José Ferrer y Vidal.

El marquesado de Ferrer-Vidal[1]​ es un título nobiliario pontificio otorgado por el Papa Benedicto XV, el 26 de mayo de 1921, a José Ferrer-Vidal y Soler (Villanueva y Geltrú 1852 - Barcelona 1927), industrial, senador, pintor, coleccionista de arte. Era el primogénito de la saga fundada por su padre, José Ferrer y Vidal, prohombre de la burguesía catalana del siglo XIX (presidente de la Caja de Barcelona y de la patronal catalana), Diputado a Cortes y senador del Reino, cuyos apellidos fueron unidos y ennoblecidos por el rey Alfonso XII en reconocimiento a sus méritos como empresario industrial y en política como partícipe de la Restauración Borbónica desde el Partido Conservador, apellidándose desde entonces sus hijos y descendencia "Ferrer-Vidal", conocida familia de la alta sociedad catalana.

Casó con Concepción Soler y Serra, tuvieron siete hijos:
  1. María del Carmen Ferrer-Vidal y Soler, casada con José María de Pallejá y Bassa (III marqués de Monsolís)
  2. José Ferrer-Vidal y Soler (1852-1927), que sigue.
  3. Luis Ferrer-Vidal y Soler (1861-1936). Diputado a Cortes y senador del Reino. Cofundador y primer presidente de La Caixa. Cofundador de la Compañía General de Asfaltos y Portland "ASLAND" y su primer Gerente. Presidente del Fomento del Trabajo Nacional. Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, I. y N. de Barcelona. Casado con Edith de Llauradó y Plá-Carreras, Fábregas y Ravé, de la familia Bergnes de Las Casas descendiente de la Casa Real de Francia de los Capetos.[cita requerida]
  4. Juan Ferrer-Vidal y Soler, Diputado a Cortes. Casado con María Luisa de Goytisolo y Digat. Bisabuelo del presidente de Fomento del Trabajo Nacional en el periodo 2011-2018, Joaquin Gay de Montellá Ferrer-Vidal.
  5. Sor Josefa Luisa Ferrer-Vidal y Soler, monja del Real Monasterio de Pedralbes.
  6. Concepción Ferrer-Vidal y Soler, casada con Ignacio Girona y Vilanova sobrino del conocido banquero, empresario y político barcelonés Manuel Girona i Agrafel.
  7. Un primogénito varón que murió en 1854 como consecuencia de una epidemia de cólera que afectó a Barcelona y sus alrededores.
  • El primogénito, José Ferrer-Vidal y Soler (1852-1927), I marqués de Ferrer-Vidal, senador del Reino, pintor, compositor, mecenas de la cultura y prohombre de la sociedad barcelonesa[2]
Casó en primeras nupcias con Josefina Güell Bacigalupi, hermana de Eusebio Güell y Bacigalupi, primer conde de Güell. De este matrimonio nació su único hijo:
  1. Juan José Ferrer-Vidal y Güell, que sigue.
Casó en segundas nupcias con Madrona Aloy y Poch, viuda de Massoni, de quien tuvo una hija:
  1. María Josefa Ferrer-Vidal y Aloy.
  • El primogénito, Juan José Ferrer-Vidal y Güell (1874-1944),[3]II marqués de Ferrer-Vidal,
casó con María Parellada y Santaló, de cuyo matrimonio nacieron:
  1. Eugenia (esposa del camarero secreto de S.S., Fernando del Castillo y Villanueva),
  2. Josefina (segunda esposa de Juan Antonio Güell y López Bacigalupi y Bru, III marqués de Comillas, II Conde de Güell, VI conde de San Pedro de Ruiseñada),
  3. Pilar (esposa de Luis Vidal-Quadras y Villavecchia),
  4. José María Ferrer-Vidal y Parellada, que sigue.
  • El primogénito, José María Ferrer-Vidal y Parellada, III marqués de Ferrer-Vidal, fallecido en 1984 sin descendencia.

Referencias

  1. «Marquesat de Ferrer-Vidal». Gran Enciclopèdia Catalana. 
  2. «Esquela». La Vanguardia. 18 de noviembre de 1927. p. 9. 
  3. «Esquela». La Vanguardia. 31 de agosto de 1944. p. 9. 
Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 12:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.