To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Marquesado de Alboloduy

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Marquesado de Alboloduy

Corona marquesal
Primer titular María Luisa Elvira Fernández de Córdova y Álvarez de las Asturias Bohorques
Concesión Isabel II
12 de diciembre de 1863
Linajes Fernández de Córdoba (Casa de Arión, línea menor de la Casa de Priego, luego de Medinaceli)
Actual titular Fernando Fernández de Córdoba y Hohenlohe-Langenburg
Escudo de Alboloduy, en cuyo cuartel derecho se representan las Armas de los Señores de Gor que más adelante serían duques de Gor, abuelos de la primera marquesa
Localización de Alboloduy

El marquesado de Alboloduy, es un título nobiliario español, creado por Real Despacho el 12 de diciembre de 1863, por la reina Isabel II, a favor de María Elvira Fernández de Córdoba y Álvarez de las Asturias Bohorques,[1]​ casada con el entonces alcalde de Jerez de la Frontera y diputado en Cortes, José Cayetano Adorno y Fuentes, nieto de Agustín Adorno Spínola, IV conde de Montegil.

María Elvira, era hija de Joaquín Fernández de Córdoba y Álvarez de las Asturias Bohorques, XIII marqués de Povar, y de María del Carmen Álvarez de las Asturias Bohorques y Giráldez I condesa de Santa Isabel.

Su denominación, hace referencia a la localidad de Alboloduy, en la provincia de Almería.

Marqueses de Alboloduy

Titular Periodo
Creación por Isabel II
I María Luisa Elvira Fernández de Córdova y Álvarez de las Asturias Bohorquez 1863-
II Joaquín Fernández de Córdova y Osma 1895-
III Rafael Alonso Fernández de Córdova y Mariátegui, Osma y Pérez de Barradas
IV Gonzalo Alfonso Fernández de Córdova y Larios 1993-1996
V Fernando Fernández de Córdova y Hohenlohe-Langenburg, Larios e Yturbe 1996- actual titular

Historia de los marqueses de Alboloduy

  • I marquesa: María Luisa Elvira Fernández de Córdova-Figueroa y Álvarez de las Asturias Bohorquez (1842-1917).[1]
Se casó con José Cayetano Adorno y Fuentes, diputado en Cortes y alcalde de Jerez de la Frontera, gentilhombre del rey Alfonso XIII y nieto de Agustín Adorno Spínola, IV conde de Montegil. En Madrid tenían su residencia en la calle Ballesta, 30. Sin descendientes. Le sucedió, el hijo del hermano de su madre, Fernando, VII duque de Arión, y de su esposa Blanca Rosa de Osma y Zavala, por tanto su primo carnal:
Contrajo matrimonio el 1 de diciembre de 1905 con María de la Luz de Mariátegui y Pérez de Barradas III marquesa de Bay'. Le sucedió su hijo:
  • III marqués: Rafael Alonso Fernández de Córdoba y Mariátegui (1910-1923),[1]​ XII marqués de Mancera. Al no tener descendencia, el título quedó vacante[1]​ hasta que fue rehabilitado en 1993 por el hijo de su hermano Fernando , XVI marqués de Povar, y de su esposa Natalia Larios, su sobrino:
Se casó en primeras nupcias con la princesa alemana Beatriz de Hohenlohe-Langenburg e Yturbe, y tras su divorcio, en segundas nupcias con María Reyes Mitjans Verea, marquesa de Ardales. En 1996 cedió el título a su hijo de su primer matrimonio:
  • V marqués: Fernando Fernández de Córdova y Hohenlohe-Langenburg, Larios e Yturbe (2013-).[3]


Árbol genealógico

Referencias

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 21:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.