To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mapa del Parque natural del Marjal de Pego-Oliva.

El marjal es una zona húmeda, generalmente cercana al mar, de gran riqueza tanto en fauna como en flora. Estas zonas húmedas a menudo son estaciones de paso en la migración de las aves entre el norte de Europa y África.

Este terreno bajo y pantanoso se halla cubierto de vegetación prácticamente en su totalidad y el origen de sus aguas puede ser diverso (aporte fluvial, subterráneo, marea, etc.).

Los marjales, como zonas llanas próximas al mar, han sufrido la presión urbanística, especialmente en la Comunidad Valenciana (España), con el peligro medioambiental que su desaparición supondría.

Entre ellos uno de los que más se destaca es el marjal de Pego-Oliva que está situado entre esos dos pueblos, en la provincia de Valencia. Es de una gran riqueza tanto en flora como en fauna.

"El marjal de la Albufera", que se halla en los alrededores de la Albufera de Valencia y formando parte de su parque natural, es uno de los más extensos de la península ibérica. Está dedicado prácticamente en su totalidad al cultivo del arroz y sometido, además, a la presión de la transformación de los arrozales en cultivos de huerta para hacerlos más rentables, del mismo modo que la propia Albufera estaba antiguamente presionada por el aterramiento de su periferia para cultivar arroz.

Véase también

Referencias

  • Juan A. Fraga Gracia. Toponimia navarroaragonesa del Ebro (V) yermos y pastizales. Archivo de filología aragonesa XXXVIII. 1989
Esta página se editó por última vez el 29 dic 2023 a las 12:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.