To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Mario Sánchez Negrete

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mario Sánchez Negrete


Gobernador Marítimo del Territorio de la Tierra del Fuego
10 de octubre de 1946-noviembre de 1947
Predecesor Fidel Antonio Degaudenzi
Sucesor Antonio Pietranera

Información personal
Nacimiento 8 de diciembre de 1895 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 14 de noviembre de 1974 Ver y modificar los datos en Wikidata (78 años)
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Escuela Naval Militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Oficial naval Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Armada Argentina
Rango militar
Contraalmirante

Mario E. Sánchez Negrete (8 de diciembre de 1895-14 de noviembre de 1974)[1]​ fue un militar argentino, perteneciente a la Armada, que alcanzó el grado de contraalmirante. Se desempeñó como gobernador marítimo del Territorio de la Tierra del Fuego entre 1946 y 1947.

Biografía

Nació en 1895 e ingresó en la Armada Argentina en 1913 como cadete en la Escuela Naval Militar.[1]​ Realizó su viaje de instrucción en la fragata ARA Presidente Sarmiento, en su viaje de instrucción XVII.[2]​ Fue comandante de la cañonera ARA <i>Rosario</i>[3]​ y director general de Construcciones Terrestres del Ministerio de Marina.[4]

En octubre de 1946, fue designado gobernador marítimo del Territorio de la Tierra del Fuego por el presidente Juan Domingo Perón.[5]​ Finalizó su mandato en noviembre de 1947. También fue delegado honorario de la Comisión Nacional de Museos y Monumentos Históricos en Tierra del Fuego.[6]​ En su gestión, se estableció en 1947 el Destacamento de Vigilancia y Seguridad de la Gobernación Marítima con infantes de marina, que desde 1953 sería el Batallón de Infantería de Marina N.º 5 con asiento en Río Grande.[7]

Pasó a retiro en 1950 con el grado de contraalmirante. Falleció en noviembre de 1974.[1]

Referencias

  1. a b c Boletín del Centro Naval. Centro Naval. 1975. p. 120. Consultado el 9 de julio de 2023. 
  2. «FRAGATA  “SARMIENTO” | TRIPULACIÓN COMPLETA DEL VIAJE  N° 17  AÑO 1917/18». Historia y Arqueología Marítima. Consultado el 9 de julio de 2023. 
  3. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación Argentina (1939). Memoria .... p. 222. Consultado el 9 de julio de 2023. 
  4. Anuario argentina, ilustrada para el turista y hombre de negocios: Argentine yearbook, illustrated for the routist and businessman. River Plate Publishing Company. 1948. p. VIII. Consultado el 9 de julio de 2023. 
  5. «Decreto 13.494/1946». Boletín Oficial de la República Argentina. 10 de octubre de 1946. Consultado el 9 de julio de 2023. 
  6. Boletín de la Comisión Nacional de Museos y Monumentos Históricos. Comisión Nacional de Museos y Monumentos Históricos. 1948. p. 437. Consultado el 9 de julio de 2023. 
  7. «Hoy el BIM 5 está cumpliendo 68 años». TDFonline. 26 de junio de 2015. Consultado el 9 de julio de 2023. 
Esta página se editó por última vez el 9 jul 2023 a las 18:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.