To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Mario Millán Medina

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mario Millán Medina

Mario Millán Medina en 1950.
Información personal
Otros nombres El Cantor Chamamecero
El Molina Campos del Chamamé
Nacimiento 25 de mayo de 1914
Colonia El Porvenir, Goya, Corrientes,
Bandera de Argentina
 
Argentina
Fallecimiento 6 de noviembre de 1977 (63 años)
Rosario (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Familia
Hijos Argentino Mario Millán Medina
Información profesional
Ocupación Cantante, guitarrista, compositor
Años activo 1935-1977
Seudónimo El Cantor Chamamecero
El Molina Campos del Chamamé
Géneros Chamamé, música litoraleña, música folklórica de Argentina
Instrumento Guitarra

Mario Millán Medina (Goya, 25 de mayo de 1914- Rosario, 6 de noviembre de 1977), conocido como El Cantor Chamamecero, fue un músico, compositor, cantante y guitarrista de chamamé y música litoraleña, de Argentina. Reconocido como uno de los principales compositores de canciones litoraleñas, compuso casi 200 canciones, varias de ellas incorporadas al cancionero popular, entre las que se destacan "El rancho'e la Cambicha", "La guampada", "El sargento Sapo", "El colimba", entre otras.

Sus letras se caracterizaron por el sentido del humor, creando una línea que sería continuada y que ha sido conocida como chamamé festivo. Por el contenido costumbrista de sus composiciones ha sido llamado también como el Molina Campos del Chamamé.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    4 993
    23 111
    647 975
  • Mario Millán Medina - Grabaciones 1952 1953
  • Juancito Güenaga & su Conjunto - La Revoltosa - El Yaguareté - Pistola 500
  • Así Se Baila El Chamamé - Los de imaguaré

Transcription

Biografía

Hijo de un inmigrante español y una criolla correntina, nació el 25 de mayo de 1914 en la Colonia El Porvenir en el departamento de Goya de la provincia de Corrientes, Argentina.

Su canción "El rancho 'e la Cambicha" es una de las más importantes de la historia de la música folklórica de Argentina. Compuesta en la década de 1940, fue el primer rasguido doble del que se tenga registro,[1][2]​ que tuvo trascendencia y popularidad, lo que logró que el género se difundiera y transformara en uno de los estilos musicales centrales de la música litoraleña. Grabada en 1951 por Antonio Tormo, vendió cinco millones de discos, suma nunca superada luego, y originó el denominado boom del folklore.

Falleció en Rosario, el 6 de noviembre de 1977, a los 63 años de edad.

Memoria

Julio Cáceres (música) y Bernardo Ranalleti (letra) compusieron en su homenaje la canción "Don Mario Millán Medina", grabada el conjunto Los de Imaguaré, una de cuyas estrofas dice:

Viste por dentro y cantaste
las cosas que todos miran;
miran sin ver el valor
de la gente en carne viva.
"Don Mario Millán Medina" de Julio Cáceres y Bernardo Ranalleti.

Relaciones familiares

El músico Argentino Mario Millán Medina es su hijo. La canción "Che Virginia porá" está dedicada a su esposa, Virginia Ibarrola.

Véase también

Referencias

  1. Giorlandini, Eduardo (2003). «Las raíces del tango». Cuaderno Nº 4. Música autóctona. Payada, milonga y cifra. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2012. Consultado el 19 de marzo de 2009. 
  2. «El Valseado y el Rasguido Doble». Corrientes Chamamé. 2010. Consultado el 10 de noviembre de 2017. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 7 may 2024 a las 19:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.