To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Mario Alberto Castaño Molina

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mario Alberto Castaño Molina
Información personal
Nacimiento 1953
La Estrella, Antioquia, Colombia
Fallecimiento 19 de marzo de 1993
(40 años)
Medellín, Antioquia, Colombia
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Nacionalidad Colombiana
Información profesional
Ocupación Narcotraficante,sicario
Seudónimo El Chopo
Información criminal
Cargos criminales Narcotráfico, terrorismo, asesinato, sicariato, soborno, contrabando, extorsión.

Mario Alberto Castaño Molina (La Estrella, Antioquia, 1953 - Medellín, Antioquia, 19 de marzo de 1993) conocido por el alias de El Chopo, fue un sicario, terrorista y narcotraficante colombiano, miembro del Cartel de Medellín. Fue el principal jefe de seguridad de Pablo Escobar.[1]​ También se sabe que era uno de los miembros más leales de Pablo Escobar.[2]

A El Chopo se le atribuyen varios atentados que dejaron 200 muertos, entre 1992 y 1993.[3]

Fue abatido por la policía en 1993. Según miembros de la fuerza pública de Colombia, «La muerte de 'El Chopo', es el padre de todos los golpes al cartel de Medellín».[4]​ Su muerte, fue el resultado de una operación bien planificada.[5]

Trayectoria criminal

Castaño trabajaba como mesero de un hotel en la ciudad de Medellín.[6]​ En algún momento, Pablo Escobar frecuentó el hotel y conoció a Castaño Molina, con quien tuvo cierta afinidad.[6]​ En aquella época le llamaban El Tartamudo, sin embargo, Castaño Molina asesinó a dos personas por este apodo.[6]​ Esto motivó a Pablo Escobar a reclutarlo y llamarlo El Chopo, palabra que hace referencia al arma de fuego fusil en la comunas de Medellín.[6]

Ya en el cartel, El Chopo fue entrenado. Después asumió como jefe militar del cartel.[6]​ Pablo Escobar le llegó a calificar como El Rey de los Bandidos.[7]

Muerte

Tras la captura de Juan Carlos Londoño, alias Juan Caca, quien fue interrogado por la policía para poder dar con el paradero de El Chopo, sin más complicaciones ni esperas, Juan Caca lo delató rápidamente, donde dio su ubicación con exactitud, quedando la policía a la pista de dar de baja o capturar a este hombre.[8]

Finalmente, el 19 de marzo de 1993, un hombre encapuchado llegó al edificio Bancoquia, estando en el piso 20 Castaño, lugar donde llegó el grupo del Bloque de Búsqueda guiado por un hombre encapuchado, este hombre era Juan Caca, el cual orientó en el transcurso de la operación a las autoridades.[8]​ La operación fue llevada con eficacia y fue realmente rápida, donde cuatro de los agentes entraron silenciosa y sigilosamente al piso donde se resguardaba Castaño, El Chopo se percató del operativo muy tarde, estaba tirado en su cama con su actual pareja homosexual, cuando entraron al apartamento, Castaño agarró una pistola que tenía en una mesa al lado de la cama y salió disparando de la habitación, vació todo el cargador de su pistola, pero no acertó ningún disparo, a lo que los agentes respondieron a Castaño disparando sus fusiles, finalmente cayendo abatido Castaño a manos del grupo de elite de la policía.[9]​ Se cree recibió aproximadamente 48 disparos.[6]

Fue el último jefe militar que sirvió al Cartel de Medellín.[10]

En la cultura popular

En la novela y serie Pablo Escobar, el patrón del mal es interpretado por el actor Andrés Felipe Torres, el personaje tiene como apodo en la serie El Topo.[11]

En la serie Tres Caínes es interpretado por Freddy Ordóñez, el personaje tiene como apodo en la serie El Chupo.

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 21 may 2024 a las 03:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.