To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Mario Aguerrondo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mario Aguerrondo
Información personal
Nombre de nacimiento Oscar Mario Aguerrondo
Nacimiento 1910 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 13 de septiembre de 1977 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Uruguaya
Religión católica
Información profesional
Ocupación Político y oficial militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar General Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Nacional Ver y modificar los datos en Wikidata

Oscar Mario Aguerrondo (1910 - 13 de septiembre de 1977) fue un militar uruguayo.

Trayectoria

De extracción nacionalista y católica, tenía posturas anticomunistas. Se proclamaba herrerista. Fue Jefe de Policía de Montevideo entre 1959 y 1963 y obtuvo el grado de coronel. Ascendido a general en 1964, fundó la Logia de los Tenientes de Artigas. Siendo general, comandó la región militar número 1 entre 1966-1967.[1]​ En esa época, había dos grandes corrientes ideológicas en las fuerzas armadas uruguayas, una de izquierda alineada con las fueras del MLN,[2]​ y otra "ultranacionalista". Aguerrondo estaba claramente alineado con la última.[3]

Militó políticamente en el Partido Nacional, en la corriente Herrerista. En las elecciones de 1971 se postuló a la Presidencia de la República por el Herrerismo, acompañado en la fórmula por Alberto Héber Usher. Presidió el Centro Militar en el período entre 1972 y 1977. También presidió la comisión que dirigió la construcción de la represa de Palmar.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 13:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.