To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Mariano Figueres Olsen

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mariano Figueres Olsen


Director de Inteligencia y Seguridad Nacional
8 de mayo de 2014-8 de mayo de 2018
Presidente Luis Guillermo Solís
Predecesor Celso Gamboa Sánchez
Sucesor Eduardo Trejos Lalli

Información personal
Nombre de nacimiento Peter Michael Mariano Figueres Olsen
Nacimiento 11 de abril de 1960
San José, Costa Rica
Fallecimiento 25 de septiembre de 2019 (59 años)
La Unión, Costa Rica
Nacionalidad Costarricense
Familia
Padres José Figueres Ferrer
Karen Olsen Beck
Familiares José María y Christiana Figueres Olsen
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Alianza Patriótica

Peter Michael Mariano Figueres Olsen (San José, 11 de abril de 1960 - La Unión, 25 de septiembre de 2019), más conocido como Mariano Figueres Olsen, fue un político y experto en seguridad costarricense, director de la Dirección de Inteligencia y Seguridad; servicio de inteligencia de Costa Rica.[1]

Biografía

Hijo del caudillo fundador de la Segunda República y tres veces presidente José Figueres Ferrer y la ex primera dama de origen estadounidense, diputada y embajadora Karen Olsen Beck, segunda esposa de Figueres. Su hermano José María Figueres fue también presidente de la República. Sostuvo una relación sentimental en unión libre con Geannina Dinarte, viceministra de Economía y miembro del Partido Acción Ciudadana, con quien tuvo un hijo.

Militó por largo tiempo en el partido de su padre y hermano, el Partido Liberación Nacional, al que renunció en 2005 al mismo tiempo que el entonces secretario general Luis Guillermo Solís (cercano a la tendencia figuerista) por desacuerdos con el arismo al que acusaron de irregularidades en las elecciones internas y haber dejado de lado los principios socialdemócratas fundacionales del PLN por el neoliberalismo. Mientras Solís se uniría al Partido Acción Ciudadana (PAC), Figueres fundaría el partido Alianza Patriótica al lado de otras figuras ex liberacionistas como Célimo Guido Cruz y Rolando Araya Monge (ambos luego dejarían AP por otros partidos).

En las elecciones de 2010 Alianza Patriótica presenta a Rolando Araya como candidato presidencial, pero este renunciaría a sus aspiraciones dándole la adhesión a Ottón Solís del PAC, quien perdería ante Laura Chinchilla del PLN. AP no conseguiría diputados. Durante 2012 y 2013 Figueres, como presidente de AP, lidera las negociaciones para crear una coalición opositora de partidos progresistas, llamada Coalición Viva,[2]​ que no tiene éxito. AP no presentaría candidato y apoyaría la candidatura de Luis Guillermo Solís por el PAC. Dicha candidatura resultó victoriosa tanto en primera como en segunda ronda en las elecciones de 2014. AP tampoco obtendría diputados. Solís nombraría a Figueres como director de la agencia de inteligencia costarricense; la Dirección de Inteligencia y Seguridad.

Figueres aseguró que reformaría la DIS para que deje de ser una fuerza de “policía política”[3]​ y que haría públicos los expedientes de las personas investigadas por la misma.[4]

Figueres dejó temporalmente la dirección de la DIS después de sufrir un infarto en Alemania, el 23 de febrero de 2017.[5]

Accidente y muerte

El 24 de junio de 2018 Figueres tuvo un grave accidente en motocicleta, cuando regresaba a su casa en San Cristóbal de Desamparados. Producto del suceso, sufrió lesiones en su médula espinal de lo cual nunca se recuperó.[6]

Luego de meses de tratamiento y rehabilitación, murió de un infarto en su casa de habitación en La Unión en la madrugada del 25 de septiembre de 2019, a la edad de 59 años.[7][8]

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 12 de mayo de 2014. Consultado el 12 de mayo de 2014. 
  2. «Mariano Figueres: ‘Sale el chorizo de la semana y nadie se asombra’». La Nación. 17 de febrero de 2013. Consultado el 25 de septiembre de 2023. 
  3. http://www.elpais.cr/frontend/noticia_detalle/1/91818
  4. «Mariano Figueres promete revelar expedientes de la DIS». La Nación. 9 de mayo de 2014. Consultado el 25 de septiembre de 2023. 
  5. «Mariano Figueres sufre infarto en Alemania». La Nación. 23 de febrero de 2017. Consultado el 25 de septiembre de 2023. 
  6. Agencia. «Mariano Figueres sufrió una contusión en la médula | Crhoy.com». CRHoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias 24/7. Consultado el 25 de septiembre de 2023. 
  7. Cabezas, Yaslin. «Murió el político y exdirector de la DIS Mariano Figueres Olsen | Crhoy.com». CRHoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias 24/7. Consultado el 25 de septiembre de 2023. 
  8. Agencia. «Michael Mariano Figueres: El más rebelde de los hijos de don Pepe | Crhoy.com». CRHoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias 24/7. Consultado el 25 de septiembre de 2023. 
Esta página se editó por última vez el 1 abr 2024 a las 19:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.