To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Margaret Chan
陳馮富珍


7.ª Directora General de la Organización Mundial de la Salud
4 de enero de 2007-30 de junio de 2017
Predecesor Anders Nordström
Sucesor Tedros Adhanom Ghebreyesus


Directora de Salud de Hong Kong
junio de 1994-20 de agosto de 2003
Predecesor Lee Shu-Hung
Sucesor Lam Ping-Yan

Información personal
Nombre de nacimiento 馮富珍 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 21 de agosto de 1947 (76 años)
Hong Kong británico
Nacionalidad Canadiense y china
Religión Anglicana
Familia
Cónyuge David Chan
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Médica, funcionaria, política, juez de paz y participante del foro internacional Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Salud global Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Afiliaciones Organización Mundial de la Salud Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Royal College of Physicians Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Notas
Nacionalidad:
Bandera de Hong Kong
 
Hong Kong (R.P. China desde 1997)
Bandera de las Naciones Unidas
 
Organización de las Naciones Unidas (Laissez-passer)
Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido

Margaret Chan Fung Fu-chun (chino tradicional: 陳馮富珍, chino simplificado: 陈冯富珍; Hong Kong, 21 de agosto de 1947) es una médica china. Fue la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre 2007 y 2017.

Es doctora en medicina por la University of Western Ontario (Canadá). En 1978 se incorporó al Departamento de Salud de Hong Kong, donde inició su carrera en el ámbito de la salud pública.

En 1994, la Dra. Chan fue nombrada Directora de Salud de Hong Kong, cargo que ocupó durante nueve años. En ese tiempo puso en marcha nuevos servicios para prevenir la propagación de enfermedades y promover la salud, e impulsó nuevas iniciativas para mejorar la vigilancia y respuesta a las enfermedades transmisibles, reforzar la formación de los profesionales de la salud pública y perfeccionar los mecanismos de colaboración local e internacional. Combatió con eficacia los brotes de gripe aviar y de síndrome respiratorio agudo severo lo que llevó a la pandemia global conocida como pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010.

En 2003 se incorporó a la OMS en calidad de directora del Departamento de Protección del Medio Humano. En junio de 2005 fue nombrada directora de Enfermedades Transmisibles: Vigilancia y Respuesta, así como representante del director general para la gripe pandémica. En septiembre de 2005 fue nombrada subdirectora general de Enfermedades Transmisibles.

Chan fue elegida por el Consejo Ejecutivo de la OMS el 9 de noviembre de 2006 y su elección fue refrendada en una reunión especial de la Asamblea Mundial de la Salud al día siguiente. Su mandato expiró en junio de 2012. El 18 de enero de 2012, Chan fue propuesta por el Consejo Ejecutivo de la OMS para un segundo mandato. Como fue confirmado por la Asamblea Mundial de Salud en mayo de 2012, la Dra. Chan seguirá siendo director general hasta el final de junio de 2017.[1]

En agosto de 2014 le tocó decretar el brote de ébola surgido del continente africano con su posterior expansión al mundo como epidemia de ébola de 2014, e instó a combatirlo a todas las naciones del mundo y dijo que es el mayor brote de Ébola en décadas y que se mueve muy rápidamente y de manera muy mortífera.[2]

En octubre de 2009 recibió el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.

Referencias

  1. Centro de prensa - OMS. «Elección de Director General de la OMS - 2012». Consultado el 13 de abril de 2013. 
  2. Alerta Margaret Chan sobre epidemia de ébola en África Archivado el 9 de agosto de 2014 en Wayback Machine. Radio Habana - 1 de agosto de 2014

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 20:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.