To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Marciano de Heraclea

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Marciano de Heraclea
Información personal
Nacimiento Siglo IVjuliano Ver y modificar los datos en Wikidata
Heraclea Póntica (Ponto) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Siglo Vjuliano Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Griego antiguo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Geógrafo Ver y modificar los datos en Wikidata

Marciano de Heraclea (en griego, Μαρκιανὸς Ἡρακλεώτης - Markianós Hērakleṓtēs; en latín, Marcianus Heracleensis) fue un geógrafo griego de la antigüedad tardía. Su ciudad de origen fue Heraclea Póntica.

Obras conservadas

Las obras que se conservan son:[1][2]

  • Periplo del mar Exterior (Periplus maris externi), ed. Müller (1855), 515-562.
  • Periplo de Menipo del mar Interior (Menippi periplus maris interni) (epitome Marciani), ed. Müller (1855), 563-572.
  • Geografía de Artemidoro (Artemidori geographia) (epitome Marciani), ed. Müller (1855), 574-576.
Por los años 527 d. C. (según Müller en Geographi graeci minores; Tomo 2º, p. XII), Marciano de Heraclea aportó en su obra datos precisos de vías romanas, ríos, montes, costas, ciudades, etc.; ha merecido de la posteridad el concepto de superior entre todos los de su época, por la diligencia, buen juicio y esmero que desplegó al utilizar los estudios de sus predecesores. Sus escritos conocidos son: 1) Un epítome de 11 libros a imitación de Artemidoro; 2) Otro epítome en tres libros entresacado de un anterior periplo; 3) Un periplo de mar desarrollado en dos libros; 4) Un tratado de distancias desde Roma a las principales ciudades de toda la tierra entonces conocida.
Julio Altadill, Geógrafos de la Antigüedad[3]
Marciano de Heraclea (I, 2-3) nos ofrece una larga lista: “escribo después de haber leído multitud de periplos y de haber empleado mucho tiempo en su estudio (…) Timóstenes de Rodas, que llegó a ser comandante en jefe de la flota de Ptolomeo II después de Eratóstenes, al que llamaron Beta los directores del Museo, además de Piteas de Massalia, Isidoro de Cárax, el piloto Sosandro y Simeas …” Los escritos de muchos de estos autores, que sin duda merecían poco crédito en la información de detalle aportada, y que además tenían escaso valor literario, se han perdido en forma irremisible. No obstante, está claro que estas narraciones de viajes fueron muy numerosas, sobre todo como plasmación de relatos orales.
Enrique Gonzalbes Cravioto, Viajes y viajeros en el Mundo Antiguo[4]

Véase también

Referencias

  1. Müller, Carl (1855). Geographi Graeci Minores - Volumen 1 (en latin) (1ª edición). París: Ambrosio Firmin Didot. Consultado el 17 de febrero de 2010. 
  2. Müller, Carl (1861). Geographi Graeci Minores - Volumen 2 (en latín) (1ª edición). París: Ambrosio Firmin Didot. Consultado el 17 de febrero de 2010. 
  3. Altadill, Julio (1923). «Geógrafos de la Antigüedad». Archivado desde el original el 10 de octubre de 2008. Consultado el 17 de febrero de 2010. 
  4. Gonzalbes Cravioto, Enrique (2003). «Viajes y viajeros en el Mundo Antiguo». Univ. De Castilla – La Mancha. Consultado el 17 de febrero de 2010. 

Opiniones de estudiosos acerca de las fuentes

Esta página se editó por última vez el 26 abr 2024 a las 19:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.