To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Marcelo Dupont

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fotografía de Marcelo Dupont.

Marcelo Dupont (Buenos Aires, Argentina; 1935 - Id; 30 de septiembre de 1982) fue un publicista argentino. Su muerte es considerado como uno de los casos de homicidio durante la segunda dictadura militar más crueles y escandalosos de aquel momento.

Historia

El caso del homicidio del publicista Marcelo Dupont, hermano del diplomático Gregorio Dupont, amigo de la escritora Elena Holmberg, cobró permanente notoriedad por la debida dimensión que la prensa confirió a los episodios de su investigación, ya en las postrimerías del régimen de facto (pasada la guerra de Malvinas) y todo indica la íntima relación existente entre su deceso y el conocimiento que él, o su hermano, pudieran tener sobre los móviles del asesinato de Elena Holmberg.

El terrible caso comienza cuando su hermano Gregorio declaraba en el proceso por la desaparición y asesinato de Holmberg, y contaba todo lo que sabía; es decir, involucró directamente al Almirante Emilio Massera. Al parecer, la escritora le había confesado a este sobre lo que descubrió: el Almirante Emilio Massera tenía ambiciones políticas y había traicionado a Jorge Rafael Videla reuniéndose con el líder montonero Mario Firmenich, y entregándole una abultada suma de dinero (más de un millón de dólares), a cambio de su colaboración para exterminar lo que quedaba activo de esa organización en el Viejo Continente. Holmberg fue secuestrada el 20 de diciembre de 1978 (frente a testigos, cuando salía del Ministerio de Relaciones Exteriores), y su cadáver apareció el 11 de enero de 1979 en el Río Luján, exhibiendo un avanzado estado de putrefacción.[1]

La tarde del 30 de septiembre de 1982, el publicista Marcelo Dupont (sin vinculación política alguna), pasó por la oficina del publicista Iván Allende Iriarte, una costumbre que repetía todos los días. Ese día en particular bebió un vaso de leche y según pudo saber la investigación judicial de la causa más tarde, estaba preocupado porque creía que un Ford Falcon oscuro lo seguía, que era el sinónimo de tener la muerte pisándole los talones.[2]​ Dupont fue secuestrado y su cuerpo apareció el 7 de octubre de 1982, arrojado desde un edificio en construcción en la calle Ocampo, pleno Palermo Chico. Se intentó hacer parecer el hecho como un accidente, pero en el cuerpo de la víctima se encontró marcas de torturas con picana eléctrica. La sociedad porteña quedó consternada, y el caso tuvo amplia cobertura, incluso en medios como la Revista Gente. Dupont tenía 47 años.[3]

Según investigaciones detalladas en el libro "Argentinos: Quinientos años entre el Cielo y el Infierno" del periodista Jorge Lanata, tanto el Capitán de Navío Eduardo Osvaldo Invierno como el Teniente de Fragata Jorge Carlos Rádice serían los autores materiales directos de los asesinatos de la diplomática Elena Holmberg y del publicista Marcelo Dupont.[4]

La usina de difamaciones se sostuvo un tiempo debido a que los servicios inventaron un viaje usando la cédula de identidad de Marcelo (algo corriente en el caso de los secuestrados). Dupont padre, quien según la autopsia sufrió horribles torturas antes de morir y fue tirado del edificio ya casi fallecido, dejó una familia con hijos que nunca pudo recomponerse del todo, y en cierta forma su asesinato fue ninguneado.

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2015. Consultado el 26 de septiembre de 2015. 
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 8 de junio de 2015. Consultado el 26 de septiembre de 2015. 
  3. http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-581407417-radiolandia-2000-n-2828-1982-graciela-alfano-_JM
  4. Argentinos: Quinientos años entre el Cielo y el Infierno, Sección: Capítulo "La Retirada". Por Jorge Lanata - (2003) Editor: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina - ISBN:9789500743723, 9500743728
Esta página se editó por última vez el 9 may 2024 a las 21:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.