To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Marceliano Vargas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Marceliano Vargas


Ministro de Gobierno de Colombia
11 de marzo de 1908-10 de junio de 1909
Presidente Rafael Reyes Prieto
Predecesor Francisco José Urrutia Olano
Sucesor Jaime Córdoba


Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia
9 de marzo de 1908-10 de marzo de 1908
Presidente Rafael Reyes Prieto
Predecesor Alfredo Vázquez Cobo
Sucesor Francisco José Urrutia

Representante a la Cámara

Marceliano Vargas Lezaca (Colombia 1864 - Bogotá 1924 ) fue un militar y político colombiano. General del Ejército Nacional de Colombia. Ministro de gobierno y de relaciones exteriores durante el gobierno de Rafael Reyes Prieto.[1]

Biografía

Fue general del Ejército Nacional. Estuvo envuelto en varias reclamaciones. [2][3]

Fue juez,[4]​ Gobernador militar de Cundinamarca,[5][6]​Gobernador de Boyacá,[7]​ Presidente de la Cámara de Representantes,[8]​ presidente de la Asamblea de Cundinamarca,[9]​ presidente de la Junta General de Beneficencia de Cundinamarca,[10][11]​Regidor del Concejo de Bogotá,[12]​Embajador de Colombia en Francia.[13][14]

Fue ministro de Relaciones exteriores, de gobierno, durante el gobierno de Rafael Reyes Prieto.[15]

Referencias

  1. W, Alberto Escovar; Hildebrand, Margarita Mariño von (2003). Guía del Cementerio Central de Bogotá: elipse central. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. ISBN 978-958-33-4286-8. Consultado el 18 de octubre de 2023. 
  2. Vargas, Marceliano. «Contestación obligada: Mayo de 1904». www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co. Consultado el 18 de octubre de 2023. 
  3. Justicia, Colombia Corte Suprema de (1900). Gaceta judicial. Consultado el 18 de octubre de 2023. 
  4. Superior (Bogotá), Colombia Tribunal (1886). Justicia: organo del Tribunal Superior de Bogota .... Impr. deptal. Consultado el 18 de octubre de 2023. 
  5. Abello, Alberto (3 de julio de 2019). El laberinto de la guerra: Guerra de los mil días, conjura internacional contra Colombia. Ediciones LAVP. ISBN 978-0-463-06098-8. Consultado el 18 de octubre de 2023. 
  6. Delpar, Helen (3 de marzo de 2010). Red Against Blue: The Liberal Party in Colombian Politics, 1863 - 1899 (en inglés). University of Alabama Press. ISBN 978-0-8173-5615-6. Consultado el 18 de octubre de 2023. 
  7. Sánchez, Francisco de Paula Plazas (1985). Genealogías de la Provincia de Neiva. Editorial Kelly. Consultado el 18 de octubre de 2023. 
  8. «LEY 18 DE 1896  (septiembre 21)  Sobre vacantes de Consejeros de Estado». 
  9. Caro, Miguel Antonio (1991). Obras completas de Miguel Antonio Caro: Escritos políticos. Tercera serie. Instituto Caro y Cuervo. Consultado el 18 de octubre de 2023. 
  10. «El legado de una cápsula del tiempo | Archivo de Bogotá». archivobogota.secretariageneral.gov.co. Consultado el 18 de octubre de 2023. 
  11. Carvajal, Beatriz Castro (23 de abril de 2014). La relación entre la Iglesia católica y el Estado colombiano en la asistencia social: c. 1870-1960. Universidad del Valle. ISBN 978-958-765-460-8. Consultado el 18 de octubre de 2023. 
  12. María, Suárez Mayorga, Adriana (16 de diciembre de 2020). Entre bestias y bellezas: Raza, género e identidad en Colombia. Editorial Pontificia Universidad Javeriana. ISBN 978-958-781-581-8. Consultado el 18 de octubre de 2023. 
  13. Mexico (1910). Diario oficial: organo del gobierno constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Consultado el 18 de octubre de 2023. 
  14. State, United States Dept of (1919). Biographic Register of the Department of State (en inglés). U.S. Government Printing Office. Consultado el 18 de octubre de 2023. 
  15. «DECRETO 286 DE 1909  (marzo 13)  Por el cual se declara en estado de sitio la ciudad de Bogotá». 
Esta página se editó por última vez el 18 oct 2023 a las 14:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.