To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Marcel Chevalier

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Marcel Chevalier (28 de febrero de 1921 en Montrouge, Altos del Sena - 8 de octubre de 2008 en Vendôme) trabajó como el último verdugo principal (Monsieur de Paris) de Francia.[1]​Sucedió en esta posición al tío de su esposa, André Obrecht, en 1976 y ocupó tal cargo hasta 1981, cuando la pena de muerte se abolió durante la presidencia de François Mitterrand y el ministerio de Justicia a cargo de Robert Badinter.[2]​El método de aplicación de la pena capital por delitos civiles capitales en Francia entre 1791 y 1981 era la decapitación por medio de la guillotina, mientras que en el caso de ejecuciones militares estas se hacían por fusilamiento.

Chevalier, cuya carrera de verdugo inició en 1958, estuvo a cargo de unas 40 ejecuciones. Como verdugo jefe, cargo en el que fue nombrado el 1 de octubre de 1976, ejecutó tan solo a dos personas. Éstas fueron las dos últimas ejecuciones legales en Francia:

  • Jérôme Carrein, condenado dos veces por el asesinato y violación de una niña de ocho años, guillotinado el 23 de junio de 1977 en Douai.[3]
  • Hamida Djandoubi, por haber torturado y estrangulado a su antigua enfermera, fue guillotinado el 10 de septiembre de 1977 en Marsella.[4]

Tras su retiro, Chevalier trabajó como impresor. Su esposa fue Marcelle Obrecht con quien tuvo dos hijos. Su hijo Éric, de hecho, estuvo presente en las ejecuciones de Carrein y Djandoubi como una manera de prepararlo para suceder a su padre como verdugo jefe tras su eventual jubilación.

Chevalier fue entrevistado en varias ocasiones por la prensa, pero, desilusionado por la naturaleza sensacionalista de la cobertura de prensa, optó posteriormente por no discutir en absoluto sus experiencias con la guillotina.

Referencias

  1. Gerould, D.C. (1992). Guillotine, Its Legend and Lore. Blast Books. p. 78. ISBN 978-0-922233-02-1. Consultado el 16 de septiembre de 2018. (requiere registro). «The job of executioner had become part-time. Henri Desfourneaux's two assistants also worked as a butcher and a hairdresser — fitting sidelines to their decapitating functions. The last guillotine operator, Marcel Chevalier, incumbent from ...» 
  2. Clarke, P.; Hardy, L.; Williams, A. (2008). Executioners. Book Sales. pp. 374-380. ISBN 978-0-7088-0366-0. Consultado el 16 de septiembre de 2018. 
  3. 1977: Jerome Carrein, the second-last in France.
  4. Sept. 10, 1977: Heads Roll for the Last Time in France.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 oct 2023 a las 23:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.