To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre


En la obra de Tolkien, el Mar de Rhûn es un gran mar interior y endorreico situado al este de la Tierra Media, siendo un escenario de cierta importancia. Se ubica al noreste de Mordor y al este de Rhovanion; su nombre Rhûn significa “Este” y derivaría de un raíz común del sindarin y el quenya, , relacionada con “salida, o subida del sol”, que en quenya se escribe Rómen y en sindarin Amrûn. Su superficie aproximada es de unos 1000 km², y su anchura, de unos 300 km.

El Mar de Rhûn es alimentado por múltiples ríos, pero principalmente por el Celduin (el Río Rápido) y el Carnen (el Río Rojo). Sus costas occidentales están limitadas por un grupo de colinas cuyo nombre no figura en los mapas de Tolkien ni en el de Pauline Baynes, pero marcan el límite sur de Dorwinion. A 300 km al sur se hallan las estribaciones orientales de las Ered Lithui.

Sus costas orientales están limitadas por un gran bosque de pinos, situado al noreste, y posiblemente llamado Taur Rómen (Bosque Oriental), aunque el nombre pensado en principio por Tolkien fue Neldoreth, que fue descartado para luego nombrar así a uno de los bosques de Doriath en Beleriand. Desde las costas surorientales del Mar de Rhûn se extendía una amplia llanura, donde pastaban las vacas salvajes de Araw. En algunos mapas publicados se muestra la existencia de una isla de gran tamaño, cercana a las costas surorientales, que no fue nombrada.

Christopher Tolkien y otros expertos han argumentado que el Mar de Rhûn podría ser un vestigio del anterior Mar de Helcar (La Guerra de las Joyas, pg. 174). Karen Wynn Fonstad recogió esta idea en su Atlas de la Tierra Media. En Los Pueblos de la Tierra Media hay referencias al Mar de Rhûn existiendo durante la Primera Edad, aunque no se establece ninguna identificación cierta con el Mar de Helcar.

Historia

Tanto los Elfos como los Hombres, que realizaron el viaje al occidente de la Tierra Media desde sus lugares de despertar, se encontraron con esa formidable barrera natural que era el Mar de Rhûn y moraron temporalmente en sus costas.

De las tres huestes élficas que iniciaron el Gran Viaje, los Teleri fueron los que más tiempo se quedaron a orillas del mar, que significó un gran obstáculo en el camino a Valinor. Los miembros de la hueste de Elwë y Olwë cruzaron el mar en barcas que construyeron con maderas de los bosques de la orilla oriental. Se dice que Círdan se destacó en el arte de construir barcos, cuando su pueblo se enfrentó al Mar Interior.

En cuanto a los Edain, fue el pueblo de Hador quien más tiempo vivió en las costas del Mar de Rhûn, al que describían como (…) un mar demasiado ancho para ver el otro lado; no tenía mareas, pero sufría grandes tormentas…”. En los bosques que se extendían al noreste, el pueblo de Bëor también vivió durante un tiempo en las cercanías del Mar Interior, habiendo llegado antes que los hadorianos e instalándose a los pies de las grandes colinas del sudoeste. Ambos pueblos se enteraron de la existencia del otro cuando los primeros “(…) aprendieron el arte de la construcción de barcos…”, y descubrieron que “(…) una parte de su hueste, de la que se habían separado, habían llegado al mismo mar…”; aunque “(…) rara vez se encontraban e intercambiaban noticias…”

Este artículo incorpora material escrito de Francisco Jaqueti, que mediante una autorización permitió agregar contenido y publicarlo bajo licencia GFDL.
Esta página se editó por última vez el 24 nov 2021 a las 15:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.