To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

María Kosty
Información personal
Nombre de nacimiento María Soledad Mesa Pachón
Nacimiento 29 de abril de 1951 (71 años)
Madrid, EspañaBandera de España España
Nacionalidad Española
Características físicas
Altura 1'66 m
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa desde 1968

María Soledad Mesa Pachón (Madrid, 29 de abril de 1951), más conocida como María Kosty, es una actriz española.

Biografía

Su primer contacto con el mundo del espectáculo se produce a través de la televisión, participando en 1966 en el espacio de TVE Escala en hi-fi, que dirigía Fernando García de la Vega. Poco tiempo después debuta en el teatro con la compañía de Milagros Leal.

Su estreno en el cine se produce en 1967, con El paseíllo, de Ana Mariscal. A ese título seguiría una serie de interpretaciones en películas de terror, género en boga en la España de los primeros años setenta. Durante esa época rueda El perfil de Satanás, La rebelión de las muertas (1973), o La endemoniada (1973). Compagina esos títulos con comedias ligeras como Soltera y madre en la vida (1969), de Pedro Lazaga, Las Ibéricas F.C. (1970), de Pedro Masó o Venta por pisos (1970), de Mariano Ozores.

Paralelamente desarrolla una discreta carrera como actriz en diversos espacios dramáticos de Televisión española, como Estudio 1, donde interpreta, entre otras Malvaloca (1983). En 1980 presentó también el concurso Ding-Dong, junto a Andrés Pajares y Mayra Gómez Kemp.

A partir de los años noventa, espacia sus apariciones tanto en cine como en TV. En los últimos años, se la ha podido ver en las series Menudo es mi padre (1996-1997) y Lalola (2008-2009), en la película de José Luis Garci Tiovivo c. 1950 (2004) y sobre los escenarios en las obras El cianuro... ¿solo o con leche? (1993), de Juan José Alonso Millán y ¿Qué fue del sinvergüenza? (2006) junto a José Rubio y en el Festival de Teatro Clásico de Mérida con Lisístrata (2007), con Miriam Díaz-Aroca.

Televisión

Teatro

Cine

Referencias

Esta página se editó por última vez el 7 sep 2022 a las 21:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.