To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

María Isabel (telenovela de 1997)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Si tú supieras... María Isabel es una telenovela mexicana producida por Carla Estrada para Televisa en 1997.

Adaptación de la obra original de Yolanda Vargas Dulché María Isabel, acerca de una indígena huichola que encuentra el amor en la ciudad junto a un millonario, sin embargo su clase y educación provocan diversos conflictos con su familia y la familia de su marido. Vargas Dulché fue la encargada de adaptar la historieta junto a René Muñoz.

Protagonizada por Adela Noriega y Fernando Carrillo, con las participaciones antagónicas de Jorge Vargas, Lilia Aragón, Emoé de la Parra, Patricia Reyes Spindola, Mónica Miguel y Lorena Herrera;[2]​ además de las actuación estelar de José Carlos Ruiz y .[3][4]

Argumento

María Isabel es una bella e inocente indígena huichola que vive en un pueblo del estado de Nayarit con su "tata" (padre), Pedro y con Chona, su madrastra, quien siempre la ha odiado y maltratado. Cuando era niña, María Isabel jugaba con Graciela Pereyra, la hija de don Félix Pereyra, un poderoso hacendado de la región. Pero Graciela es enviada a un internado en la Ciudad de México y le regala a María Isabel la muñeca con la que jugaban y a la que nombraron como Rosa Isela.

María Isabel, convertida en toda una mujer, espera paciente la llegada de su amiga, a quien quiso como una hermana. Como muestra de ese cariño, María Isabel todavía guarda la muñeca que le dio años atrás. La belleza de María Isabel despierta las pasiones de muchos hombres en el pueblo; entre ellos está Nicolás, un indígena que quiere hacerla suya a cualquier precio, y el propio don Félix, quien se enamora de ella al verla bañarse en el río. A pesar de todo, María Isabel encuentra el amor en Andrés, quien la quiere honestamente. Con la aprobación de Pedro, María Isabel empieza a trabajar en la casa de don Félix.

Poco después, Graciela regresa al pueblo y se reencuentra con María Isabel; las dos vuelven a ser amigas y cómplices de todos sus sentimientos y acciones. Don Félix quiere casar a su hija con Antonio, el hijo de su mejor amigo para beneficio de ambos, pero Graciela se enamora perdidamente de Leobardo, un ingeniero de la capital que construye una carretera en los alrededores de la hacienda de Don Félix; esto hace que se enfurezca y le declare la guerra.

Nicolás extiende un rumor falso acerca de la pureza de María Isabel, provocando que Andrés no quiera saber nada de ella. Por ello, María Isabel se refugia en su amiga Graciela; por su parte, esta se entrega a Leobardo. Don Félix se entera de la relación del ingeniero y su hija, por lo que Manuela, la nana de Graciela, le recomienda que mande a matar al ingeniero, es así como Manuela habla con Nicolás para mate a Leobardo, a quien le paga. Nicolás cumple con lo ordenado y Leobardo es asesinado.

Tras la muerte de Leobardo, Graciela se entera de que está embarazada y huye a Jalisco con María Isabel. Sin embargo, al darse cuenta de que Manuela las ha descubierto, deciden huir a la capital, además, les queda muy poco dinero. Lamentablemente, Graciela muere días después del parto, pero no sin antes pedirle a María Isabel que bautice a su hija como Rosa Isela en honor a la muñeca con la que jugaban y además que huya a la Ciudad de México con la niña. Hace que le jure que jamás le entregará la niña a Don Félix, y que jamás le cuente a Rosa Isela que ella no es hija de María Isabel.

María Isabel cumpliendo la última voluntad de su amiga, huye a la capital, donde consigue varios trabajos, pero el destino hace que por diversas circunstancias ninguno le dure por mucho tiempo. No obstante, cuando menos se lo espera, consigue trabajo como empleada en casa de Ricardo Mendiola, un millonario quien es viudo y tiene una hija llamaba Gloria. Su esposa Elisa, pierde la vida por un impacto de bala en un robo que sufrió al salir de un banco con joyas muy valiosas. Ricardo tiene también a su tía Rosaura, quien es una mujer que pasaba el día atormentando a Elisa diciéndole que nunca podría tener más hijos, ya que le habían sacado la matriz producto de un tumor. La mujer se entromete en la vida de su sobrino y pasa todo el tiempo burlándose del origen de María Isabel.

Ricardo se enamora de María Isabel y cuando ésta le corresponde ambos se casan y empiezan una vida juntos. Y aunque parece que la vida ahora le sonríe a la bella indígena, ahora tendrá que enfrentarse a las burlas y las críticas de la alta sociedad por su origen humilde.

Elenco

Equipo de producción

Premios y nominaciones

Premios TVyNovelas 1998

Categoría Nominado(a) Resultado
Mejor actriz joven Adela Noriega Ganadora
Mejor actor protagónico Fernando Carrillo Nominado
Mejor primera actriz Patricia Reyes Spíndola Nominada
Mejor historia o adaptación Yolanda Vargas Dulché Nominada

Premios Ace 1999

Categoría Nominado(a) Resultado
Mejor actriz de televisión Adela Noriega Ganadora[7]
Mejor actor de televisión Fernando Carrillo Nominado

BMI Latin Awards

Categoría Nominado Resultado
Mejor canción del año Kike Santander Ganador[8]

Otras versiones

Referencias

  1. «Histórico Telenovelas de las 21:00». Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2011. Consultado el 26 de marzo de 2011. 
  2. Herrera una de las villanas de María Isabel
  3. «Fallece la actriz y directora mexicana Mónica Miguel». Diario La Prensa. Consultado el 29 de enero de 2021. 
  4. «Estos son los 5 mejores personajes del gran actor José Carlos Ruíz». TelenovelaFan. 23 de septiembre de 2020. Consultado el 29 de enero de 2021. 
  5. «María Isabel | Carla Estrada» (en inglés estadounidense). Consultado el 3 de junio de 2019. 
  6. Martz debuta en María Isabel
  7. Nacion.com (16 de enero de 1999). «Se acercan los premios latinos». Consultado el 5 de abril de 2013. 
  8. {http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-944015 El Tiempo (SANTANDER, COMPOSITOR DEL AÑO 22 de junio de 1999)]

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 3 jun 2023 a las 06:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.