To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

María Lupita García Zavala

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Santa Madre María García
Información personal
Nacimiento 27 de abril de 1878
Bandera de México
Zapopan, México
Fallecimiento 24 de junio de 1963 (85 años)
Bandera de México
Guadalajara, México
Causa de muerte Enfermedad Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Monja y monja cristiana Ver y modificar los datos en Wikidata
Información religiosa
Beatificación 25 de abril de 2003 por Juan Pablo II
Canonización 12 de mayo de 2013 por Francisco
Festividad 24 de junio
Venerada en Iglesia católica

Santa Madre María Guadalupe García Zavala (Zapopan, Jalisco; 27 de abril de 1878 - Guadalajara, 24 de junio de 1963) fue una religiosa mexicana, cofundadora de la Congregación de las Siervas de Santa Margarita María y de los Pobres. Sus padres fueron Fortino García Venegas y Refugio Zavala Orozco de García.

Recibió el sacramento del bautismo en la parroquia de San Pedro Apóstol en Zapopan. Recibió la primera comunión el 8 de septiembre de 1887, en la basílica de Zapopan. A los 20 años de edad comenzó a participar en la Conferencia de la Beata Margarita, filial a la conferencia de San Vicente de Paúl. Esta Conferencia se dedicaba exclusivamente a obras de caridad.

Tuvo un noviazgo con Gustavo Arreola, y estando prometida en matrimonio a los 23 años, sintió la llamada del Señor Jesús para consagrarse a la vida religiosa y especialmente dedicarse a los enfermos y a los pobres.

Lupita le contó sus inquietudes a su director espiritual el padre Cipriano Iñiguez Martín del Campo, quién apoyó a la madre Lupita a fundar una Congregación Religiosa para atender a los enfermos del Hospital, así juntos el 31 de octubre de 1901, la Congregación Religiosa de "Siervas de Santa Margarita María y de los Pobres". Juntos procuraron atender a los enfermos, en aquel entonces con muchas carencias materiales y buscando siempre apoyarlos espiritualmente. Durante las épocas de crisis la orden se vio obligada a mendigar por las calles para obtener fondos.

A partir de 1911 la vida religiosa se vio crudamente perseguida por diferentes revolucionarios como lo fue bajo Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y sobre todo bajo la persecución religiosa a cargo de Plutarco Elías Calles bajo la llamada Ley Calles. Este fue un periodo sangriento de persecución que no terminó antes de 1936. En ese tiempo el ser religioso o sacerdote significaba un peligro de muerte. Las hermanas de la madre Lupita durante este periodo arriesgando su vida ocultaron en el hospital al entonces Arzobispo de Guadalajara, Francisco Orozco y Jiménez y a otros sacerdotes.

En la vida de la madre Lupita se abrieron 11 congregaciones por en México y actualmente cuentan con 22 fundaciones de las Siervas de Santa Margarita María y de los Pobres en este país además de Perú (Misión en Camporredondo, Asilo de Ancianos y Noviciado en Chachapoyas, ambos en el Depto. de Amazonas), Estados Unidos, Islandia, Grecia e Italia.

La Madre Lupita murió, el 24 de junio de 1963 en Guadalajara, Jalisco, México a la edad de 85 años.

Beatificada el 25 de abril de 2003 bajo aprobación de la Congregación para las Causas de los Santos la cual reconoció a finales de diciembre de 2003 un milagro atribuido a la madre Lupita.[1]

Fue canonizada el 12 de mayo de 2013 en Roma por el papa Francisco siendo esta su primera ceremonia de canonización junto a Santa Laura Montoya y a los Mártires de Otranto.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    2 325
    387
  • Video MADRE LUPITA
  • Siervas de Santa Margarita Maria y de los Pobres

Transcription

Referencias

Esta página se editó por última vez el 26 jun 2024 a las 00:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.