To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

María Fernanda Castro Maya

De Wikipedia, la enciclopedia libre

María Fernanda Castro
Información personal
Nombre de nacimiento María Fernanda Castro Maya
Nacimiento 1993 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bandera de México
 
México
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Activista Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Accesibilidad, derechos de los discapacitados, inclusión social y participación política Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 2018
Miembro de Inclusion International (desde 2020) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

María Fernanda Castro Maya (Méxicoc. 1993) es una activista por los derechos de las personas discapacitadas autogestora mexicana.

A raíz de su discapacidad intelectual, forma parte de la Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual, que con el apoyo de Human Rights Watch actúa para asegurar el cumplimiento de los derechos de las personas discapacitadas.[1][2]​ Notoriamente, solicitó a todos los partidos políticos de México la consideración de las minusvalías intelectuales y las dificultades de aprendizaje en las medidas que ejecutan.[3]

Las personas con discapacidad intelectual no somos niños eternos, porque podemos decidir, opinar e involucrarnos de temas en común y hacernos responsables. Queremos que nos consulten sobre las leyes que se hacen; eso nos permitirá ser parte de las decisiones del país.

Castro aboga por la accesibilidad lingüística de documentos vinculados a decisiones políticas, además de la inclusión de personas discapacitadas en partidos políticos y actos electorales.[4]​ Además, formó parte de la delegación mexicana que presentó a las Naciones Unidas un informe sobre los derechos relacionados con las minusvalías y desde 2020 es representante regional del grupo Empower Us, que pertenece a la red global Inclusion International.[1][5]​ También encabezó la consulta en línea sobre la participación política de las personas con discapacidad intelectual y psicosocial y moderó una mesa de trabajo en la Cumbre Internacional de Autogestoras y Autogestores.[6]

Incluso presentó una propuesta al Parlamento de las Personas con Discapacidad 2022 para reformar el Código Civil de la Ciudad de México erradicando la figura del curador. La propuesta fue enviada al Congreso de la Ciudad de México a la espera de una respuesta.[7]

En 2022, fue incluida en la lista de la BBC de las 100 mujeres más influyentes del año por defender los derechos de los distintos colectivos de personas discapacitadas en México y luchar en pro de su participación política.[8]

Referencias

  1. a b Silvera, Miguel (22 de diciembre de 2022). QPASA, ed. «Las mujeres más influyentes de América Latina». Consultado el 5 de enero de 2023. 
  2. Sarabia, Dalila (28 de marzo de 2022). Yahoo! News, ed. «‘Creen que no podemos tomar decisiones’: Jóvenes con discapacidad intelectual exigen participación política». Consultado el 5 de enero de 2023. 
  3. Vargas Barrantes, Albino (20 de marzo de 2022). La Revista CR, ed. «Mexicanos con discapacidad intelectual urgen inclusión en espacios políticos». Consultado el 6 de enero de 2023. 
  4. El Tiempo Latino, ed. (8 de diciembre de 2022). «Conoce a las latinas que figuran en la lista de las 100 mujeres más influyentes del 2022». Consultado el 5 de enero de 2023. 
  5. Human Rights Watch, ed. (18 de marzo de 2022). «People with Intellectual Disabilities Should Have Representation in Politics in Mexico» (en inglés). Consultado el 6 de enero de 2023. 
  6. MXCity, ed. (diciembre de 2022). «2 activistas mexicanas en la lista de las mujeres más influyentes en 2022 de la BBC». Consultado el 5 de enero de 2023. 
  7. Ramírez, Bertha Teresa (30 de agosto de 2022). La Jornada, ed. «Plantean discapacitados eliminar la figura de tutor para ser más autónomos». Consultado el 5 de enero de 2023. 
  8. Swissinfo, ed. (7 de diciembre de 2022). «Activistas y políticas latinoamericanas, entre las más influyentes, según BBC». Consultado el 5 de enero de 2023. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 ene 2024 a las 14:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.