To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

María Dolores de la Fe

De Wikipedia, la enciclopedia libre

María Dolores de la Fe
Información personal
Nombre de nacimiento María Dolores de la Fe Bonilla Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 5 de septiembre de 1921 Ver y modificar los datos en Wikidata
Las Palmas de Gran Canaria (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 11 de junio de 2012 Ver y modificar los datos en Wikidata (90 años)
Las Palmas de Gran Canaria (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Periodista y escritora Ver y modificar los datos en Wikidata

María Dolores de la Fe Bonilla (Las Palmas de Gran Canaria, 5 de septiembre de 1921 – Ibidem, 11 de junio de 2012) fue una escritora y periodista española.

Trayectoria

Fue la octava y última hija del matrimonio formado por Teresa Bonilla Rodríguez y Antonio de la Fe. Con once años, ingresó en el Instituto de Enseñanza Secundaria Pérez Galdós, de Las Palmas de Gran Canaria, donde compartió aula y estudios con la escritora Carmen Laforet, con quien mantuvo una estrecha amistad,[1][2][3]​ así como con los poetas Pedro Lezcano y Ventura Doreste y el pintor natural de Gáldar, Antonio Padrón.[4]​ También mantuvo amistad con la poeta y escritora madrileña Gloria Fuertes.[5]

Desde joven, comenzó a colaborar en distintos medios de comunicación, entre ellos, Falange, El Eco de Canarias, Diario de Las Palmas, La Provincia y La Gaceta de Canarias, destacando por sus artículos de carácter costumbrista.[6][7][8]​ En el diario La Provincia publicó un folletín encuadernable bajo el título Una vaca con satélite.[9]​ Fue corresponsal de La Vanguardia entre 1972 y 1975 y colaboradora del diario Ya de Madrid, donde vivió durante un tiempo, firmando bajo el pseudónimo Luis Bonilla.[10][5]

En 1975, fue entrevistada por José María Íñigo en el programa de Televisión Española Directísimo, donde expuso su tesis sobre la condición femenina de Cristóbal Colón.[11]

Falleció en Las Palmas de Gran Canaria a los noventa años de edad.[12]

Reconocimientos

En 1988, recibió el máximo galardón en el V Premio de Novela Ángel Guerra que concede el Ayuntamiento de la Villa de Teguise, por su obra Tiempo de sepia.[10]​ Fue miembro del Museo Canario y de la Orden del Cachorro Canario así como se le concedió el título de Bombera Honorífica del Cuerpo de Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria a raíz de un artículo sobre este cuerpo profesional.[11]​ La biblioteca del colegio público Fernando Guanarteme, de Las Palmas de Gran Canaria, lleva su nombre.[5]​ En junio de 2008 fue nombrada Hija Predilecta de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.[13]

En noviembre de 2015 se presentó en la Casa Museo Pérez Galdós el libro María Dolores de la Fe. Tres calas bibliográficas,[4]​ un texto sobre la figura y obra de la escritora y periodista canaria.[14][15]

Bibliografía

Referencias

  1. Creadoras (26 de enero de 2012). «Plataforma de mujeres creadoras: La amistad entre Lola De la Fe y Carmen Laforet». Plataforma de mujeres creadoras. Consultado el 22 de julio de 2020. 
  2. «Fallece la escritora María Dolores de la Fe». elDiario. 11 de junio de 2012. Consultado el 22 de julio de 2020. 
  3. Herrera, Ricardo (1 de julio de 2012). «María Dolores de la Fe > Luis Ortega». Diario de Avisos. Consultado el 22 de julio de 2020. 
  4. a b Pulido Suárez, David 1981-; Martínez de la Fe, Juan Antonio (2015). Mª Dolores de la Fe, tres calas biobibliográficas (1ª ed edición). Mercurio. ISBN 978-84-944275-7-2. OCLC 948784354. Consultado el 22 de julio de 2020. 
  5. a b c «Mª Dolores De la Fe: "mi infancia fue abatatada"». www.laprovincia.es. Consultado el 22 de julio de 2020. 
  6. Palmas, La Provincia-Diario de Las. «DAVID PULIDO SUÁREZ "María Dolores de la Fe debe figurar entre los mejores autores canarios del costumbrismo"». www.laprovincia.es. Consultado el 22 de julio de 2020. 
  7. «Historia de Canarias y revista Canarii». www.revistacanarii.com. Consultado el 22 de julio de 2020. 
  8. «María Dolores de la Fe fue memoria viva de LPGC». elDiario. 12 de junio de 2012. Consultado el 22 de julio de 2020. 
  9. Reina Jiménez, María del Carmen (D.L. 2013). Mujer y cultura en Canarias (2ª ed edición). Colectivo de Mujeres Canarias. ISBN 978-84-616-4659-3. OCLC 946110645. Consultado el 22 de julio de 2020. 
  10. a b Reina Jiménez, María del Carmen. (1942- ) (2020). Antología de 100 escritoras canarias (1. ed edición). Mercurio Editorial. ISBN 978-84-17890-69-8. OCLC 1155401829. Consultado el 22 de julio de 2020. 
  11. a b Directísimo - 28/06/1975 (Programa incompleto) - RTVE.es, 29 de octubre de 2015, consultado el 22 de julio de 2020 .
  12. «Fallece la escritora y periodista María Dolores de la Fe». Canarias7. 11 de junio de 2012. Consultado el 24 de julio de 2020. 
  13. «La obra de María Dolores de la Fe.». BienMeSabe.org. Consultado el 22 de julio de 2020. 
  14. Redacción. «Libro que pone en valor la vigencia de la obra de María Dolores de la Fé». www.radiofarodelnoroeste.es. Consultado el 22 de julio de 2020. 
  15. «Tres calas para María Dolores de la Fe». Canarias Cultura. 18 de octubre de 2015. Consultado el 22 de julio de 2020. 
  16. elEconomista.es (15 de septiembre de 2015). «Publican un libro de relatos centrados en Las Palmas de Gran Canaria de María Dolores de la Fe y Teresa Iturriaga - EcoDiario.es». ecodiario.eleconomista.es. Consultado el 22 de julio de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 mar 2024 a las 17:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.