To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mapire
Localidad

Atardecer e iglesia de Mapire


Bandera

Escudo

Mapire ubicada en Venezuela
Mapire
Mapire
Localización de Mapire en Venezuela
Mapire ubicada en Estado Anzoátegui
Mapire
Mapire
Localización de Mapire en Anzoátegui
Coordenadas 7°44′28″N 64°42′39″O / 7.7411, -64.7107
Entidad Localidad
 • País
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
 • Estado Bandera de Anzoátegui Anzoátegui
 • Municipio José Gregorio Monagas
Alcalde Luis Silva (PSUV)
Eventos históricos  
 • Fundación 1740
Altitud  
 • Media 6 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 25,382 hab.
Gentilicio Mapireño, a
Huso horario UTC -4:00
Código postal 6001[1]
Prefijo telefónico 0283

Mapire es una población que se encuentra a orillas del río Orinoco, además es epicentro de la Faja Petrolífera del Orinoco en el sur del Estado Estado Anzoátegui en Venezuela . Es la capital y una de las 6 parroquias del Municipio José Gregorio Monagas. Mapire se encuentra a 160 km al sur de Pariaguán, y a 150 km de Ciudad Bolívar.

Mapire mucho antes del contacto con los europeos, ya constituía un importante centro de comunicación en el Orinoco medio, debido a su estratégica localización frente a la desembocadura del Río Caura y su comunicación por tierra con los Llanos. Se encuentra en las coordenadas N7 44 33.4 W64 42 34.1

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    709
  • mapire anzoategui

Transcription

Historia

Este pueblo nace tal y como le conocemos hoy en el siglo XIX, con gente española y francesa, aunque debemos recordar que este poblado era sitio de los indios Cariñas; fue visitado en sus viajes por Alexander von Humboldt alrededor de 1800 y prueba de esto es que Julio Verne, escritor de novelas de ficción aunque por lo general basado en datos reales, lo menciona en su libro "El soberbio Orinoco", historia que tiene su desarrollo en el año 1879 (79 años después de que Humboldt remontara el Orinoco). En el libro se narran las aventuras de Jaques Helcoch, Germán Paterne y Juana de Kermor. Mapire tiene actualmente alrededor de 25.382 personas y es considerado como una de las promesas turísticas del estado Estado Anzoátegui.

Economía local

Su población vive de la pesca, agricultura y trabajos petroleros. Desde los años 50, el algodón se convirtió en el cultivo comercial predominante, aunque los Mapireños nunca han dejado de sembrar otros rubros para el consumo doméstico como: El Maíz, el Frijol,el algodón y la Yuca

Clima

En las temporadas de lluvias o decrecientes (de abril a agosto) se pasa mayormente en el pueblo. Durante este período, la artesanía de la palma de Moriche ocupa una parte importante del tiempo de muchas familias. También durante las lluvias, las familias dedican más tiempo al cuidado del huerto doméstico, cuyos frutos complementan la producción de islas y vegas.

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 6001.
Esta página se editó por última vez el 28 abr 2024 a las 01:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.