To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Manuel de la Puente y Querejazu

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Manuel de la Puente y Querejazu
VI Marqués de Villafuerte

Su lápida.
Ejercicio
Predecesor Lorenzo de la Puente y Castro
Información personal
Nacimiento 1771
Lima, Virreinato del Perú
Fallecimiento 1839 (68 años)
Lima, Perú
Sepultura Cementerio Presbítero Matías Maestro
Familia
Dinastía De la Puente
Cónyuge Petronila Arias de Saavedra y Bravo
Información profesional
Ocupación Militar

Manuel de la Puente y Querejazu (Lima, 1771 - id. 1839), conocido también como el VI Marqués de Villafuerte, fue un noble militar de la aristocracia de Lima, de la Orden de Santiago, teniente coronel del Regimiento Provincial de Dragones de Carabayllo,[1]​ alcalde de Lima, patriota y gestor de la independencia de Perú. Firmó el Acta de Independencia del Perú, con lo que figura en la falange de los vecinos más notables de Lima.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 847
  • Recreación de la Batalla de Apóstoles

Transcription

Biografía

Sus padres fueron Lorenzo de la Puente y Castro, V marqués de Villafuerte, y María Micaela de Querejazu y Santiago-Concha. Su padre, coronel de los Reales Ejércitos, fue alcalde de Lima en 1773. Estudió en el Real Colegio Carolino de Lima. Asimismo, su sobrino (hijo de su hermano Hermenegildo de la Puente y Querejazu) fue Gaspar de la Puente y Remírez de Laredo, socio fundador y el primer presidente del Club Nacional.

En 1797 ingresó a la Milicia de Carabayllo como teniente y en 1812 el virrey José Fernando de Abascal lo designó capitán del 4.º Escuadrón del Regimiento de Milicias de Carabayllo. En 1815 fue nombrado caballero de Santiago. En 1812 se casó con Petronila Arias de Saavedra y Bravo, hija del coronel Francisco Arias de Saavedra, I conde de Casa Saavedra. Tuvieron cinco hijos. En 1817 fue elegido alcalde de Lima de segundo voto y ocupó el mismo cargo al año siguiente junto a Isidro de Cortázar y Abarca, conde de San Isidro. En 1821, al producirse la incursión de José de San Martín en el Perú, apoyó su ingresó en la capital. El 15 de julio, fue uno los diez nobles que firmó la Declaración de Independencia en el Ayuntamiento de Lima. En 1823, el presidente José de la Riva Agüero lo envió a Colombia a solicitar la venida de Simón Bolívar. Al instalarse Bolívar en el Perú, este lo nombró coronel y edecán suyo; sin embargo, se opuso al fusilamiento del vizconde de San Donás.


Predecesor:
Francisco de Moreyra y Matute
Alcalde Metropolitano de Lima
(Segundo voto)

1817-1818
Sucesor:
Tomás de la Casa y Piedra

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • Vidaurre, Pedro N.: Relación cronológica de los alcaldes que han presidido el ayuntamiento de Lima desde su fundación hasta nuestros días… Solis, 1889 - 109 páginas.
Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 14:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.