To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Manuel María Ayala

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Manuel María Ayala
Información personal
Nacimiento 13 de octubre de 1800 Ver y modificar los datos en Wikidata
Chepo (Panamá) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1838 Ver y modificar los datos en Wikidata
Santiago de Veraguas (Panamá) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Panameña
Información profesional
Ocupación Escritor, tesorero y militar Ver y modificar los datos en Wikidata

Manuel María Ayala y Arosemena (Chepo, 13 de octubre de 1800 - Santiago de Veraguas, 1838) fue un prócer colombiano, firmante del Acta de Independencia de Panamá del 28 de noviembre de 1821.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    7 868
    141 966
  • Entrevista a Francisco Ayala - Programa "A Fondo" (TVE, 1977)
  • Ramon Ayala juega Tocamela si Puede

Transcription

Biografía

Fue hijo de Manuel Silvestre de Ayala y de Josefa Rita Arosemena.[1]

Participó como uno de los firmantes del acta de independencia del istmo del yugo español en noviembre de 1821. Luego de firmar el acta, fue encargado por José de Fábrega y junto con José Vallarino fueron a Chagres y Portobelo para solicitar la rendición de las fuerzas españolas en ambos pueblos.[1]

Fungió como interventor de la tesorería provincial de Veraguas, luego tesorero de la misma, gobernador de dicha provincia, administrador de Chagres y por último oficial de tesorería de Panamá. En 1826 dejó la Contaduría General del Istmo, para ocupar un puesto en la Cámara de Representantes de Colombia.[1]

El 2 de agosto de 1831 fue condenado a fusilamiento por orden de Juan Eligio Alzuru, quien secesionó el istmo de Colombia y estuvo gobernando de manera dictatorial. Ayala estuvo en capilla y con la escolta preparada para fusilarlo, pero el pueblo de Santa Ana y gente influyente lograron evitarlo. Posteriormente colaboró con José de Fábrega para derrotar las fuerzas rebeldes de Alzuru, quien sería derrotado el 29 de agosto.[1]

Por su labor, en 1838 fue nombrado tesorero principal de Hacienda de Veraguas y General de Brigada de la Nueva Granada en cuartel. Falleció en el mismo año.[1]

Referencias

  1. a b c d e f Rodolfo Aguilera (1887). «Manuel María de Ayala». Istmeños ilustres de la emancipación: 20-22. 
Esta página se editó por última vez el 5 nov 2021 a las 03:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.