To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Manuel Manzano-Monís

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Manuel Manzano-Monís
Información personal
Nombre de nacimiento Manuel Manzano-Monís y Mancebo Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1913 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sevilla (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1997 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto, escritor y escultor Ver y modificar los datos en Wikidata

Manuel Manzano-Monís y Mancebo (Sevilla, 1913 - Madrid, 1997) fue un arquitecto, escritor y articulista español. Ganó el "Premio Europeo a la Reconstrucción de la Ciudad" por el conjunto de su obra realizada en Fuenterrabía (Guipúzcoa) para la recuperación del casco antiguo y del conjunto amurallado.

Biografía

Se casó en 1947 con María Manuela López-Chicheri y Urbina, tuvieron seis hijos : Manuel (1948), María Luisa Bárbara (1950), María de la Mercedes (1953), Paloma (1954), Juan (+ 1957 a los cuatro meses de edad) y Juan Carlos (1961), todos ellos nacidos en Madrid.

Carrera profesional

De su dilatada y destacada carrera debe destacarse su etapa como Arquitecto Municipal y luego Delegado local de Bellas Artes en Fuenterrabía y después Consejero Provincial de Bellas Artes en Guipúzcoa. En colaboración con el escultor Carlos Ferreira de la Torre, realizó el monumento a José Calvo Sotelo de la Plaza de Castilla, en Madrid. Es el autor del primer Plan de Ordenación del Casco Antiguo de Fuenterrabía (1952), de la restauración del recinto amurallado de la misma ciudad desde 1963, por lo que obtuvo una mención de la Academia de Bellas Artes de San Fernando y el Premio Europeo a la Reconstrucción de la Ciudad concedido por la Fundación Philippe Rothier en París en 1982. Construyó el edificio social del Club de Golf de San Sebastián (Jaizubia, Fuenterrabía) en 1966, la Escuela de Artes y Oficios de Bilbao en 1968-70 y la Escuela de Artes y Oficios de Lugo (hoy Escuela Ramón Falcón) estos dos últimos proyectos en colaboración con su hijo Manuel Manzano-Monís y López-Chicheri.

Enterramiento

Está enterrado en el cementerio municipal de Fuenterrabía, en una tumba cuyo emplazamiento fue donado por un acuerdo del pleno del Ayuntamiento en 1998. Se trasladaron sus restos desde Madrid a Fuenterrabía; la tumba, proyecto de su hijo Manuel fue realizada en piedra de Hontoria (Burgos) y costeada por la familia del arquitecto.


Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 may 2024 a las 11:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.