To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Manuel Huerta (músico)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Manuel Huerta
Información personal
Nombre de nacimiento Manuel Alejandro Huerta Catalán Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 29 de agosto de 1964 Ver y modificar los datos en Wikidata (59 años)
Buin (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena
Educación
Educado en Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Trovador Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web sites.google.com/site/manuelhuertacl Ver y modificar los datos en Wikidata

Manuel Alejandro Huerta Catalán (Buin, Chile, 29 de agosto de 1964) es un trovador chileno. Desarrolló su afición musical desde su época como estudiante secundario y la consolidó posteriormente en su paso por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, donde egresó de Pedagogía en Música.[1]​ Aquí conoció a otros importantes trovadores, como Tata Barahona, Alexis Venegas y Francisco Villa,[1]​ con los que compartió salones de clases en plena dictadura.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    48 330
    7 988
    2 708 773
  • Los Escolásticos y la Ciencia Económica - Jesús Huerta de Soto
  • Camino a Congreso - Capítulo I: El congreso
  • Como Implementar una Huerta Casera - La Huerta Organica de Carlina - TvAgro por Juan Gonzalo Angel

Transcription

Hoy estamos celebrando el quinto centenario del nacimiento de Diego de Covarrubias y Leyva,... que fue Obispo de Segovia y ministro de Felipe II,... y que es uno de los grandes representantes de la Escuela de Salamanca. Fueron nuestros escolásticos del Siglo de Oro español los primeros que pusieron la base... de lo que puede considerarse que es la Ciencia Económica moderna en general... y, en concreto, los postulados de la denominada Escuela Austriaca de economía,... que se caracteriza por estudiar la ciencia económica basándose en el ser humano como es de verdad,... como un actor dotado de una innata capacidad creativa... y que da lugar a los procesos de mercado siempre dinámicos... protagonizados por seres humanos de carne y hueso. Estas contribuciones se centran en la teoría subjetiva del valor... y en el análisis de cuáles son los principios morales esenciales que necesita el derecho de propiedad... para que una economía de mercado funcione. Contribuciones todas ellas que, repito,... han sido elaboradas con gran detalle por la Escuela Austriaca... y que, si no hubieran sido olvidadas, sobre todo en el siglo pasado,... hubiéramos evitado gran parte de los conflictos, guerras, genocidios... y crisis y recesiones económicas como las que actualmente nos están afectando. Por eso debemos ser muy optimistas: hoy la ciencia económica se encuentra en una fase de crisis y cambio... y estoy seguro que... reconstruyéndola sobre los fundamentos ya elaborados por nuestros escolásticos del Siglo de Oro,... como Diego de Covarrubias,... como Martín de Azpilcueta,... como el doctor Saravia de la Calle, y otros,... se podrá construir una ciencia económica realmente fructífera, productiva,... al servicio de la humanidad y que impulse el desarrollo de la civilización. Muchas gracias de nuevo al Sr Obispo, a los miembros del Cabildo Catedralicio, a todos los presentes. En esta intervención mía de clausura lo que yo voy a intentar es... poner el acento en la influencia que las contribuciones de nuestros escolásticos del Siglo de Oro en general,... y en concreto de nuestro gran Diego de Covarrubias,... la gran influencia que tienen en nuestra situación actual,... es decir, qué relevancia tiene el pensamiento de los escolásticos de nuestro Siglo de Oro en nuestras vidas, hoy, aquí... en estas circunstancias que nos ha tocado vivir. Y son realmente profundas estas influencias. Si algo podemos constatar los profesores de economía es que hoy en día,... y creo que esto también se sentirá a nivel popular,... la ciencia económica se encuentra en una profunda crisis. Estamos en una gran recesión económica,... hay millones de parados,... parece que la ciencia económica no ha sido capaz de dar respuesta... a las exigencias, a los desafíos,... que tenemos derecho los ciudadanos a pedir de ella. Y esto es una realidad, esto es un mea culpa,... esto es un reconocimiento público que hago aquí. Y lo que quería, en primer lugar, insistir y aclarar es que, en gran medida,... esta insuficiencia de nuestra disciplina tiene su origen... en haber abandonado gran parte de las contribuciones que ya fueron estudiadas... y fueron aportaciones de nuestros teóricos del Siglo de Oro español. El siglo pasado ha sido el siglo de los genocidios,... ha sido el siglo de las grandísimas guerras,... ha sido el siglo del comunismo. Parecía que con la caída del muro de Berlín se iniciaba una nueva etapa. Sin embargo, estamos en una situación decepcionante viendo que de nuevo hemos caído... en los excesos de la ingeniería social... y en una profunda crisis que todavía la mayor parte los ciudadanos no son capaces de explicar. ¿A qué se debe esto? La ciencia económica tradicionalmente se pensaba que tenía su origen en las contribuciones de Adam Smith. Adam Smith es un pensador inglés de origen protestante calvinista... que escribe "La Riqueza de las Naciones" en 1776... haciendo en gran medida tabla rasa de las contribuciones de nuestros escolásticos del Siglo de Oro. El gran error de Adam Smith es haber introducido el virus de la teoría objetiva del valor... según la cual se supone que el valor de las cosas es algo intrínseco a las mismas. Sus sucesores de la Escuela Clásica inglesa dieron un paso más... y dijeron que el valor dependía del trabajo incorporado a la hora de elaborar las cosas,... y aunque se dice que los teóricos de la Escuela Clásica inglesa... son liberales, partidarios de la economía de mercado,... en realidad lo que hicieron fue servir en bandeja a Carlos Marx,... y a los teóricos marxistas, la teoría de la explotación,... que luego sirvió de alimento ideológico... a todos los genocidios y graves conflictos... y guerras que han asolado la humanidad en el último siglo. Si Adam Smith hubiera releído las contribuciones de los escolásticos... y les hubiera hecho caso no habría caído en este error; porque el gran Diego de Covarrubias en 1555,... y aquí tengo el volumen 2 página 131,... ya expone por primera vez y mejor que nadie articula la teoría subjetiva del valor,... donde indica que el valor de una cosa... no depende de su naturaleza objetiva... sino de la estimación subjetiva de los hombres,... y añade: "incluso aunque tal estimación sea alocada." Y además pone el siguiente ejemplo, dice: "el trigo tiene exactamente la misma naturaleza objetiva aquí y en las Indias... y, sin embargo, en las Indias su valor es mucho mayor... porque allí es más escaso y los hombres lo estiman más." Teoría subjetiva del valor... que es completamente contraria a la teoría errónea objetiva... que después Adam Smith desarrollaría. En la misma línea tenemos a otro escolástico: Luis Sarabia de la Calle; expone su obra en castellano, ese es un mérito,... la titula "Instrucción de Mercaderes"... y allí por primera vez expone cuál es la... correcta relación que existe entre precios y costes... en el sentido de que no son los costes los que determinan los precios,... como después teorizará Adam Smith y sus sucesores,... sino que es exactamente al revés,... son los precios de las cosas los que determinan los costes. Dice exactamente Saravia de la Calle: "Los que miden el justo precio de las cosas... según el trabajo, costas y peligros del que trata o hace la mercadería yerran mucho; porque el justo precio nace de la abundancia o falta de mercaderías, de mercaderes y dineros... y no de las costas, trabajos y peligros." Fíjense ustedes: no es el coste el que determina el valor, ni mucho menos el coste del trabajo,... sino la estimación subjetiva, la escasez, la abundancia... y es también el espíritu empresarial ("Instrucción de Mercaderes"). Él llama "mercader" a los empresarios. Es la figura del empresario dotado de una innata capacidad creativa... aquella sobre la que pivotan todas las contribuciones de nuestros escolásticos: es el ser humano dotado del libre albedrío... frente al ser humano predestinado de los protestantes y calvinistas. Y es importante porque Adam Smith también inocula otro virus letal en nuestra disciplina,... que luego desarrollan incluso hasta hoy mis colegas,... que es la obsesión por estudiar un fantasmagórico mundo de equilibrio... donde toda la información esté dada,... donde los responsables de la ingeniería social... puedan moldear nuestra vida a su antojo. De hecho Adam Smith centra su programa de investigación en el estudio del equilibrio a largo plazo... y no del estudio de los precios que se dan cada día en el mercado... y, sin embargo, nuestros escolástico ya habían aclarado perfectamente la cuestión. El gran Juan de Lugo,... en 1615,... se pregunta: ¿Está dentro de la capacidad del ser humano llegar a descubrir cuál es el precio de equilibrio de las cosas? Y contesta... que el precio justo de equilibrio de las cosas depende de tan inmensa cantidad de circunstancias... que sólo Dios puede llegar a conocerlo. "Pretium iustum mathematicum licet soli Deo notum." Esta lección la deberían de aprender mis colegas... que hoy en día se obsesionan por elaborar... enormes modelos matemáticos, los denominan con gran rimbombancia... Dynamic Stocastic General Equilibrium Models... (Modelos Dinámicos Estocásticos de Equilibrio General) con miles de fórmulas, programas tremendos, ordenadores... en los que se prevén todos los posibles escenarios... con la finalidad de que "papá Estado"... se ocupe de nuestras vidas y se solucionen... se consigan todos los objetivos y se obvien todos los problemas. Sin embargo muy recientemente Alan Greenspan,... el gran artífice de la crisis que hoy todos sufrimos,... ha escrito, publicado un libro que se titula... "El Mapa y el Territorio". Lo acabo de leer. Y hay una cosa buena en el libro: reconoce que ninguno de esos inmensos modelos a los que se han dedicado millones y millones de dólares y euros ha tenido éxito,... que todos han fracasado. Dice que incluso el modelo matemático... más sofisticado y en el que más invirtió, con más miles de científicos,... que era el modelo Reserva Federal,... fracasó lamentablemente en esta crisis... y lo mismo con el modelo del Fondo Monetario Internacional... y con los modelos matemáticos de Goldman Sachs. Y dice: ¡No me puede explicar a qué se ha debido a la crisis! Pobre Alan Greenspan,... si hubieras leído a Juan de Salas; en 1647 se pregunta: ¿Es posible que podamos hacernos con la información... que a nivel de a pie los seres humanos continuamente generan en el mercado? Y contesta: esa información es tan inmensa, tan grande que... "quas exacte comprendere et ponderare Dei est non hominum." Es decir que sólo Dios y no los hombres pueden llegar... exactamente a comprender y manejar y entender... esa información, ese conocimiento. En pocas palabras, tenemos en nuestros escolásticos una lección de humildad,... de que el orden espontáneo del mercado... protagonizado por los seres humanos de a pie,... miles de millones de seres como somos nosotros,... continuamente estamos creando y generando nueva información,... nuevo conocimiento sobre fines y medios de una manera creativa. De hecho, si hay un punto de conexión entre Dios y el hombre,... si el hombre ha sido creado a imagen y semejanza de Dios,... podríamos decir que, precisamente, ese punto de conexión... radica en la innata capacidad creativa del ser humano. Dios, como creador por amor de todas las cosas,... habría querido trasmitir al ser humano esa faceta suya... de que a pesar de todo nuestras miserias somos continuamente capaces... continuamente de crear, de descubrir... nueva información, nuevo conocimiento sobre fines y sobre medios. Y esto es esencial porque da lugar al proceso de cooperación... que también estudian nuestros escolásticos; y concretamente debemos,... y es una tercera aportación de enorme valor,... el concepto dinámico de competencia,... que ellos en latín escriben con el nombre de "concurrentia". Tenemos el libro, por ejemplo, de Jerónimo Castillo de Bobadilla... "Política para Corregidores"... en el que explica que la competencia es un proceso de rivalidad... y que cuando los empresarios, unos a otros, tratan de emular,... "emulatio" es el término que utiliza,... lo que hacen es servir mejor a los consumidores... y hacer bajar el precio. Y esta concepción obvia de la competencia choca de lleno... con la competencia tal y como la describen en los modelos matemáticos mis colegas del equilibrio,... como un fantasmagórico modelo de equilibrio estático... que llaman de competencia, y para mayor risa, "perfecta" entre comillas... que se caracteriza porque todos los empresarios hacen lo mismo,... nadie hace nada distinto,... nadie trata de superar ni emular a los demás... y además todos venden el mismo producto al mismo precio. Es decir, denominan competencia, y además la califican de perfecta,... a un simple estado que si por algo se caracteriza... es porque en él nadie compite... y todo de nuevo por olvidar las contribuciones... de nuestros grandes escolásticos del Siglo de Oro español. Y podríamos estar mucho tiempo revisando otras partes de la ciencia económica; quizá sea relevante en estos momentos referirnos a la teoría monetaria. Porque nuestros escolásticos fueron testigos de excepción... de unas circunstancias económicas que no se han vuelto a repetir hasta hoy: la llegada masiva de metales preciosos... en suma, el incremento tremendo de la oferta monetaria... como consecuencia del descubrimiento de América. Digo incremento tremendo; pero en realidad fue un juego de niños en comparación con el que hemos experimentado hoy... porque, para que se hagan una idea,... la oferta monetaria se duplicó en un siglo. Y, sin embargo, con las tasas de crecimiento que hemos experimentado desde comienzos de este siglo hasta la recesión... algunos años ha sido del 7, del 8, del 9, del 10 y del 14%... de crecimiento de la masa monetaria,... tanto en Estados Unidos, sobre todo, donde la borrachera monetaria ha sido espectacular,... y en menor medida, pero también, en Europa... lo que supone duplicar la masa monetaria cada siete años; no en un siglo sino cada siete años. Y ya nuestros escolásticos... teorizaron perfectamente los efectos perturbadores de ese crecimiento monetario,... de lo que hoy denominamos "inflación". Tenemos la aportación clarísima del gran Doctor Navarro, Martín de Azpilcueta,... que explica clarísimamente que el dinero vale menos en España que en Francia porque aquí es más abundante,... o dicho otra forma, que los precios nominales de las cosas en España son mucho más altos que en Francia. En realidad la idea, que es lo que hoy se conoce con el nombre de Teoría Cuantitativa del Dinero,... ya había sido enunciada por Nicolás Copérnico años antes; pero no con tanto detalle ni aplicada a los hechos económicos concretos como lo hace Martín de Azpilcueta,... al que debemos también otra contribución muy meritoria... que es haber recogido la antigua doctrina tomista de la preferencia temporal... según la cual las cosas hoy valen más que las cosas en el futuro, desde el punto de vista de la justicia,... y esto es importante porque la teoría de la preferencia temporal es la que está en la base... de la concepción, de la fundamentación y de la legitimación... del interés como precio clave del mercado de los bienes presentes en función de los bienes futuros... y en esa época había todo el debate sobre la usura y el interés... y son nuestros escolásticos los que ya empiezan a tratar de buscar... cómo se puede aceptar el interés en determinadas circunstancias o condiciones,... es decir, abrir una puerta al oxígeno que necesita el mercado que es el préstamo con el interés,... la remuneración del necesario ahorro para financiar las inversiones. Pero la contribución de Azpilcueta en el ámbito monetario... hay que completarla con las contribuciones de otro grandísimo escolástico. Nacido en Talavera de la Reina,... creo que sitio muy querido para nuestro señor Obispo,... en 1537: el gran Padre Juan de Mariana. Juan de Mariana,... bueno,... antes de entrar en sus contribuciones monetarias,... ya saben que le encargó Felipe II un pequeño manual... para educar al futuro rey, Felipe III,... que se plasmó con el título "De Rege et Regis Institutione",... sobre la monarquía y la institución real,... donde Juan de Mariana desarrolla la teoría del tiranicidio. Manifiesta Juan de Mariana que,... bueno, primero define al tirano: dice que el tirano es aquel rey que ignora los derechos de sus súbditos,... establece impuestos sin su consentimiento,... organiza policías secretas,... prohíbe la reunión de asambleas... y llega a la conclusión de que es lícito asesinar al tirano,... en determinadas condiciones. Yo creo que era un toque de aviso... para que el futuro Felipe III... fuera un rey respetuoso con los derechos humanos,... como por cierto yo creo que fue. Incluso el tan denostado Duque de Lerma... se puede considerar que fue un dictador, pero un "dicta-blando", por decirlo de alguna forma,... por lo menos en comparación con el Conde-duque de Olivares que le sucedió. Entonces esa doctrina del tiranicidio es importante... porque el libro fue quemado públicamente en París... dado que se decía que había sido utilizado para justificar los asesinatos de los reyes franceses Enrique III y Enrique IV. No fue quemado en España, yo creo que todo lo que joroba a los franceses a los españoles nos encanta,... aparte de que estaba escrito en latín y se pensó por las autoridades que su impacto popular... no sería demasiado grande. Pero es importante la teoría del tiranicidio... porque de alguna forma la aplica años después... al libro de más trascendencia económica que escribió el Padre Juan de Mariana... que es el "De Monetae Mutatione",... "breve tratado sobre la moneda de vellón que al presente se labra Castilla y de otros desórdenes y abusos",... donde condena, fustiga, al Duque de Lerma... por haber envilecido el metal precioso en la moneda. Lo que hacía era quitar la plata, poca, que quedaba en el maravedí... y sólo dejar el vellón puro de cobre. Claro, era muy fácil para hacer frente a los pagos... pero esto equivalía a multiplicar la oferta monetaria,... el efecto que se produjo es un incremento tremendo de los precios... y una revolución, una destrucción del sistema de intercambio,... que es lo que perfectamente analiza... Juan de Mariana en este libro. No sólo la teoría cuantitativa, que los precios en general suban,... sino la desorganización en el comercio... que de alguna forma afecta tremendamente y pone las bases de lo que va a ser... la situación de profunda recesión económica... de nuestro país a partir de esos años. Pero Mariana insiste en una idea importante... y es que dice que el derecho natural es muy superior... al poder de cada rey o gobernante. Esta es una idea esencial con perfecta aplicación a hoy en día. Yo creo que debemos de ser conscientes, y estar muy orgullosos,... que cuando Thomas Jefferson,... el padre de Estados Unidos, con los padres fundadores,... están considerando o no si levantarse contra el rey de Inglaterra,... Thomas Jefferson, para dar aliento a los fundadores de la patria,... gran patria americana, les dice: Sólo tenéis que leer un libro,... "La Historia de España" del padre Juan de Mariana,... porque es una historia de España escrita siempre desde la perspectiva de la libertad,... desenmascarando a los tiranos... (califica de tiranos a Alejandro Magno, Julio César, etc.) es una historia escrita desde la perspectiva de la lucha del hombre, denodada,... por defender su libertad contra los tiranos... y aquellos que quieren pisotearla. Y creo que debe ser motivo de honor para todo español que... seamos conscientes de esto que muy poca gente lo conoce. Y debe ser motivo de ignominia para España... que la gran "Historia General de España" y, en general, el resto de todas las obras del padre Juan de Mariana... no hayan sido publicadas en ediciones comentadas actualizadas hoy en día. Este es un desafío que tenemos todos pendiente. Y luego, también, me gustaría referirme... a la gran contribución de nuestros escolásticos, sobre todo Luis Saravia de la Calle,... respecto de la banca, la teoría de la banca. Porque ellos ponen de manifiesto... que el contrato de depósito es incompatible con el contrato de préstamo,... que si yo deposito una cosa tú tienes que mantener,... el depositario, el 100% del equivalente de esa cosa en todo momento... a disposición del depositante. Si, el que recibe una cosa en depósito a la vista, sea trigo, aceite o dinero,... se apropia de ella para prestarla, se produce: primero, va contra el derecho natural, contra el derecho de propiedad; pero se produce en el ámbito monetario... un curioso fenómeno de creación, de duplicación de unidades monetarias. Uno, el que ha depositado el dinero, sigue siendo... perfectamente propietario de lo depositado y considera que es su saldo de tesorería,... y otro simultáneamente que lo ha recibido como préstamo también plenamente considera que forma parte de su saldo de tesorería. El mismo saldo de tesorería supuestamente a disposición de dos personas. Una expansión del dinero o del crédito y Luis Saravia de la Calle explica... que cuando se viola el principio general del 100% en el ámbito del depósito... se produce toda una distorsión de expansión monetaria,... de crecimiento de los precios, de burbuja especulativa en última instancia que tarde o temprano... todo ello se derrumba dando al traste con los banqueros que quiebran y produciendo una profunda recesión. Es la teoría austriaca del ciclo económico, que es la única capaz de explicar lo que nos ha sucedido, o lo que nos ha pasado, hoy en día. Incluso Luis de Molina reconoce que los bancos son capaces de crear de la nada dinero mediante un simple asiento en sus libros... que él denomina "chirographis pecuniarum" o dinero escriturario. ¡Qué distinta habría sido la historia de la humanidad... si estas importantísimas contribuciones en el campo monetario y del ciclo económico no hubieran sido olvidadas! Tres siglos hemos perdido como consecuencia de ignorar a nuestros escolásticos. Y termino con dos observaciones. Una sobre... las influencias previas, es decir nuestros escolásticos... tampoco trabajaron en el vacío. Se apoyaron en toda una tradición previa... que se puede remontar incluso a las contribuciones, a los sermones,... de Pedro Juan de Olivi, de San Antonino de Florencia, de San Bernardino de Siena,... que justifican perfectamente la función del empresario,... de que se tiene derecho al beneficio empresarial en base a que asumen,... decían ellos en latín, "su industria y su pericula",... es decir, la asunción de riesgos o peligros, típico del empresario,... y luego el carácter industrioso la buena gestión. Pero a su vez ellos se apoyan en toda la tradición aristotélica... que se puede remontar hasta Santo Tomás de Aquino,... que a su vez es heredero de toda la tradición... de los jurisconsultos del siglo clásico del derecho romano... porque tenemos a Gayo, Ulpiano, Papiniano... Sin saberlo ellos fueron los primeros economistas... porque son los primeros en darse cuenta de que hay órdenes espontáneos en el mercado,... resultado de la interacción de muchas personas, pero que no han sido deliberadamente creados por nadie. Como es lógico, ellos lo aplican al ámbito del derecho. Y tenemos aquí una cita. Sabemos gracias a Cicerón, porque lo recoge en "La República",... como para Catón el motivo de que nuestro sistema político, el romano,... fue superior a los de todos los demás países era éste: que los sistemas políticos de los demás países habían sido creados introduciendo leyes e instituciones... según el parecer personal de individuos particulares,... tales como Minos en Creta y Licurgo en Esparta,... En cambio nuestra República romana no se debe a la creación personal de un hombre, sino de muchos. No ha sido fundada durante la vida de un individuo particular sino a través de una serie de siglos y generaciones... porque no ha habido nunca en el mundo un hombre tan inteligente... como para preverlo todo... e incluso si pudiéramos concentrar todos los cerebros en la cabeza de un mismo hombre... le sería a está imposible tener en cuenta todo al mismo tiempo... sin haber acumulado la experiencia que se deriva de la práctica... en el transcurso de un largo período de la historia. Y si hoy sustituimos la cabeza de un solo hombre por el superordenador de la Reserva Federal,... donde se han metido todos los modelos matemáticos más avanzados... entendemos perfectamente por qué estaban condenados al fracaso. Esos modelos recogen una caricatura del ser humano. Recogen un tipo ideal tipo pingüino, que reacciona a los acontecimientos; pero no son capaces de modelizar... el ser humano tal y como fue creado por Dios,... dotado de esa innata capacidad creativa a la que antes me he referido. Y ahora viendo qué influencias han tenido los escolásticos posteriormente... bueno, la verdad es que los grandes profesores enseñaron a alumnos... que terminaron enseñando a su vez en las Universidades de América. Oreste Popescu ha publicado un libro en el que de alguna manera... mimetiza lo que estamos haciendo hoy, pero con los escolásticos españoles que enseñaban... en San Marcos de Lima y en la Universidad de México,... como Juan de Matienzo, o como Bartolomé Frías de Albornoz. Debemos...ahí hay todo un mundo que tenemos también pendiente de estudiar y de gran valor. Y luego también tengo que mencionar que hay una escuela... que, con gran cariño, desde el principio ha pretendido estudiar en nuestra disciplina... la sociedad pero utilizando la perspectiva iniciada por nuestros escolásticos. Esta es la que se denomina Escuela Austriaca de Economía. Se llama Escuela Austriaca porque... se considera que surge de la mano de Carl Menger a partir de 1871. Pero si leemos las obras de Menger veremos que están llenas de citas a los escolásticos. Concretamente cita el libro de Covarrubias... "Veterum Collatum Numismatum", Compilación de Monedas Antiguas,... en el que se estudia cómo evoluciona el poder adquisitivo del maravedí como consecuencia del impacto inflacionario... en el siglo anterior en el que él lo había escrito. Es una escuela de origen católico que surge en Viena... y que yo estoy empeñado en rebautizar. Que no se conozca con el nombre de Escuela Austriaca más,... sino que se conozca con el nombre de Escuela Española; porque es el verdadero nombre que le corresponde... en atención a cuáles son sus iniciadores. Y es curioso cómo Juan de Mariana, por ejemplo, dice ¿cómo podemos,... trata además de dar soluciones operativas, cómo podemos ayudar al gobierno para que no se vea forzado... a hacer inflación para pagar sus deudas? ¿Qué podemos hacer? Y Mariana propone una solución muy sencilla: señores, la solución es sencillísima, querido Duque de Lerma,... la solución es equilibrar el presupuesto, y sobre todo, cito literalmente,... "que la Familia Real [es decir, el Estado] gaste menos... porque lo moderado gastado con orden luce más... y representa mayor majestad que lo superfluo sin él." Y además añade: "que el Rey nuestro señor acorte sus mercedes", sus dádivas, sus subvenciones,... Es que es clarísimamente lo que está pasando hoy con el Estado, que todo lo quiere subvencionar: los libros de texto, las agencias de contracepción,... las cosas más peregrinas. Dice: "Que no premie de manera tan generosa los servicios reales... o supuestos de sus vasallos, confiriéndoles pensiones vitalicias,... pues no hay en el mundo un reino que tenga tantos premios públicos,... encomiendas, pensiones, beneficios, y oficios como tiene el nuestro. Con distribuirlos bien y con orden se podría ahorrar de tocar tanto en la hacienda real o en otros arbitrios. Como vemos la falta de control sobre el gasto público... y la compra de favores políticos a cambio de subsidios,... financiados o no con impuestos, viene en nuestro país de muy antiguo... y Mariana propone que el rey "evite, excuse empresas y guerras no necesarias." Se pronuncia en suma por una política de austeridad,... ¿y qué cosa de más actualidad hoy en día que la política de austeridad? Es... de alguna forma Mariana sería un... legitimador de la política de Ángela Merkel, a favor de la austeridad... en las circunstancias actuales. De la misma forma que también, de alguna forma,... fundamentaría las políticas del Tea Party... que ahora se quiere oponer a Obama ¿en base a qué? Oiga, usted está traicionando los principios fundadores del estado americano; porque está engrandeciendo tanto al poder de Washington en detrimento... de los principios de la Constitución que la está traicionando. Ese es el mensaje en última instancia del Tea Party,... que se basa en Jefferson, que a su vez por confesión propia,... se fundamentó en el Padre Juan de Mariana. Y termino mi intervención con una cita... del gran Jaime Balmes,... otro tomista español, que murió muy joven, en 1844. Toda esta tradición,... a pesar de la leyenda negra,... de la influencia... del imperialismo doctrinal y teórico de la Escuela Clásica Inglesa,... que termina en la justificación del keynesianismo... o del modelo de equilibrio general de la representación de Walras,... o en la teoría los monetaristas de Chicago,... todos ellos son primos hermanos y adolecen de los mismos errores científicos; pero se mantuvo como una llamita viva... gracias a pensadores como Jaime Balmes... o a otros, ya fuera de nuestras fronteras,... como Cantillon, como Bastiat, etc. Y luego el testigo fue cogido por Menger y por sus sucesores de la Escuela Austriaca de Economía. La segunda generación: Mises, Hayek; la tercera: Rothbard, Kirzner; la cuarta o quinta que, de alguna forma, yo me honro en liderar, al menos en nuestro país. Pero, en última instancia, todos somos acreedores del pensamiento de estos grandes escolásticos. Nuestra gran misión es... construir a partir de lo que ellos dejaron hecho... y producir una revolución completa en la ciencia económica que la ponga patas arriba... y la haga un instrumento realmente útil a la Humanidad. Y este es el gran desafío que creo que... hoy con este homenaje que damos a Diego de Covarrubias pues todos podemos considerar que se ha iniciado. Y voy a leer la semblanza que hace Jaime Balmes,... en este caso de Juan de Mariana, pero creo que es aplicable a todos los escolásticos... y en concreto al gran Diego de Covarrubias. Dice lo siguiente: "Consumado teólogo,... latinista perfecto,... profundo conocedor del griego y de las lenguas orientales,... literato brillante,... estimable economista,... político de elevada previsión. He aquí su cabeza. Añadid una vida irreprensible,... una moral severa,... un corazón que no conoce las ficciones,... incapaz de lisonja,... que late vivamente al solo nombre de libertad... como el de los fieros republicanos de Grecia y Roma,... una voz firme, intrépida,... que se levanta contra todo linaje de abusos,... sin consideraciones a los grandes,... sin temblar cuando se dirige a los reyes. Y considerad que todo esto se haya reunido en un hombre... que vive en una pequeña celda de los Jesuitas de Toledo... y tendréis ciertamente un conjunto de calidades y circunstancias... que muy rara vez concurren en una misma persona." Muchas gracias. Transcripción y subtítulos: Hernán Cobo y anarcocapitalista.com

Discografía

  • Azul azul - 1994
  • Elegía - 2007
  • La marraqueta - 2009
  • En bicicleta - 2011
  • Moción - 2013
  • Volcán - 2016
  • Aunque haya furia - 2017

Referencias

  1. a b Manuel Huerta, una canción necesaria, en elDesconcierto.cl. Consultado el 12 de mayo de 2018.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 ago 2023 a las 21:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.