To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Manuel Gracia


Presidente del Parlamento de Andalucía
19 de abril de 2012-16 de abril de 2015
Predecesora Fuensanta Coves
Sucesor Juan Pablo Durán[1]


Vicepresidente primero del Parlamento de Andalucía
7 de abril de 2010-19 de abril de 2012
Predecesor Francisco Álvarez de la Chica
Sucesor Ignacio García Rodríguez


Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento de Andalucía
31 de marzo de 2004-25 de marzo de 2010
Predecesor José Caballos
Sucesor Mario Jiménez Díaz


Consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía
25 de julio de 1986-29 de enero de 1988
Presidente José Rodríguez de la Borbolla
Predecesor Ángel Manuel López y López
Sucesor Gaspar Zarrías Arévalo


Consejero de Educación de la Junta de Andalucía
4 de agosto de 1982-25 de julio de 1986
Presidente Rafael Escuredo
José Rodríguez de la Borbolla
Predecesor Eugenio Alés Pérez
Sucesor Antonio Pascual Acosta


Diputado en las Cortes Generales
por Córdoba
2 de marzo de 1979-4 de agosto de 1982


Senador en las Cortes Generales
por Córdoba
16 de junio de 1977-1 de marzo de 1979


Diputado del Parlamento de Andalucía
por Córdoba
23 de mayo de 1982-16 de abril de 2015

Información personal
Nombre de nacimiento Manuel Gracia Navarro Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1946 Ver y modificar los datos en Wikidata
Peñarroya-Pueblonuevo (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Manuel Gracia Navarro (Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba, 29 de enero de 1946)[2]​ es un político español perteneciente al PSOE, fue presidente del Puerto de Sevilla y expresidente del Parlamento andaluz.[3]

Es licenciado en Filosofía y Letras y es catedrático de instituto.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    549
    71 166
  • El Secreto de su Presencia - Pr. Manuel Gracia.
  • TALLA EN MADERA ORNAMENTAL Manuel Gracia Zaragoza.mpg

Transcription

Biografía

Manuel Gracia Navarro ingresó en el PSOE en 1975 y fue senador por la provincia de Córdoba en las Cortes Constituyentes de 1977,[3]​ cargo que ocupó hasta 1979, cuando fue elegido diputado por la misma circunscripción hasta 1982.[3]​ Ese mismo año es nombrado consejero de Educación de la Junta de Andalucía, cargo que ocuparía hasta 1986, cuando es nombrado consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía (1986-1990).[3]​ Cuando deja el cargo es nombrado senador por designación autonómica (1990-1994). Un año después, en 1991, es nombrado portavoz de la corporación municipal socialista en el ayuntamiento de Córdoba. Fue portavoz y presidente del Grupo Parlamentario Socialista desde el 2004 hasta marzo de 2010.[3]​ Ha sido diputado autonómico ininterrumpidamente desde 1982 hasta 2015.[3]

El 19 de abril de 2012 fue proclamado presidente del Parlamento de Andalucía con 57 votos a favor, 50 en blanco y uno nulo cargo que ocupó hasta abril de 2015.[3]

Referencias

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 24 dic 2023 a las 10:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.