To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Manuel Copena Araújo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Manuel Copena
Datos personales
Nombre completo Manuel Copena Araújo
Apodo(s) "Nolete"
Nacimiento Gondomar, Galicia, España
22 de noviembre de 1911
Nacionalidad(es)
Bandera de España
Fallecimiento 1987
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo
(Real Club Celta de Vigo)
Posición Delantero
Retirada deportiva
(Real Club Celta de Vigo)

Manuel Copena Araújo, nacido en Gondomar el 22 de noviembre de 1911 y fallecido a finales noviembre de 1987,[1]​ fue un profesor y futbolista español más conocido como Nolete, que jugaba en la demarcación de delantero.

En el Celta marcó 148 goles más 12 que no se sabe 100% su autoría.[2]

Trayectoria

Comenzó su carrera futbolística en equipos modestos de la periferia de Vigo. En 1932 dejó el Eiriña Club de Fútbol de Pontevedra para fichar por el Celta de Vigo, equipo en el que militó hasta 1943 luego de 113 encuentros y 96 goles anotados.[3]

Fue el hombre de los goles decisivos. En la fase de promoción del primer ascenso a Primera División del equipo celeste en 1936, frente al Deportivo de la Coruña en 1940 en promoción y fue también autor de un gol que evitó el descenso a Segunda División del Celta a la temporada siguiente ante el Real Zaragoza. Asimismo un tanto suyo en el Estadio de Balaídos contra el Real Madrid, clasificó al Celta para los cuartos de final de la Copa de España. Además fue el autor del primer gol del Celta en Primera División.

Unos años antes de fallecer recordaba en una entrevista para Faro de Vigo sus años en el Celta, club que no quiso dejar a pesar de las numerosas ofertas que recibió:

Llegue a probar incluso por el Real Madrid con una ficha muy importante, pero yo quería a mi Galicia, quería a mi Celta. Ya podían ofrecerme todo el oro del mundo que yo nunca dejaría mi tierra, a mi Celta.
Faro de Vigo, 17 de febrero de 1985

En un partido contra el Sporting llegue a meter un gol de fuerte chut desde el centro del campo. Ni yo mismo lo creía. En una ocasión Lángara llegó a decirme: Nolete, tienes un chut más fuerte que el mío.

Cuando ascendimos en 1936, el Celta estuvo a punto de desaparecer por problemas económicos. Entonces los jugadores renunciamos a cobrar lo que se nos debía, no hice dinero, casi me costó. Hasta cuando mi madre mataba al cerdo venían mis compañeros de equipo a comer a mi casa. Aquellos tiempos no eran como los de ahora, jugábamos por auténtico amor al club.

Nolete llegó a ejercer como profesor en Gondomar y en él Instituto Santa Irene de Vigo,[4]​ en donde se jubiló en noviembre de 1981. Fue nombrado alcalde de Bayona en julio de 1965 y permaneció en el cargo casi ocho años,[5]​ también fue juez de paz en la citada villa.


Predecesor:
José Pereira Troncoso

Alcalde de Bayona

1965-1972
Sucesor:
Alfonso Mandado Robles

Referencias

  1. V.F., Míriam (4 de septiembre de 2017). ««Lo suyo fue una gran pasión, era capaz de todo por su Celta»». La Voz de Galicia. Consultado el 25 de enero de 2020. 
  2. Rolland, Eduardo (21 de octubre de 2022). «Nolete, un gran goleador». VigoÉ. Consultado el 5 de noviembre de 2022. 
  3. Redacción (8 de abril de 2018). «Aspas, en la realeza de los goleadores». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 25 de enero de 2020. 
  4. Torres Carbajo, Fernando (7 de enero de 2017). «El Santa Irene cumple 70 años». www.vigoe.es. Consultado el 25 de enero de 2020. 
  5. Carbajo, Primitivo (31 de agosto de 2008). «Cinco alcaldes del franquismo reciben la medalla de Baiona». El País (Grupo PRISA). Consultado el 25 de enero de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 12 abr 2024 a las 07:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.