To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Manuel Antonio de Varona

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Manuel Antonio de Varona y Loredo

Manuel Antonio de Varona.


Primer Ministro de Cuba
10 de octubre de 1948-6 de octubre de 1950
Presidente Carlos Prío Socarrás
Predecesor Raúl López del Castillo
Sucesor Félix Lancís Sánchez


Senador de Cuba
por Camagüey
1944-1952


Representante de Cuba
1940-1944

Información personal
Nacimiento 25 de noviembre de 1908
Bandera de Cuba
Camagüey, Cuba
Fallecimiento 29 de octubre de 1992 (83 años).
Bandera de Estados Unidos
Miami, Florida
Nacionalidad Cubana
Educación
Educado en Universidad de La Habana Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Abogado y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Revolucionario Cubano Auténtico

Manuel Antonio de Varona y Loredo (25 de noviembre de 1908 en Camagüey, Cuba - 29 de octubre de 1992 en Miami, Florida, Estados Unidos) también conocido como Tony de Varona, fue un abogado y político cubano.[1]

Primeros años

En su juventud Antonio de Varona participó en las protestas estdiantiles de 1924 en contra del presidente Alfredo Zayas y Alfonso por lo cual fue brevemente encarcelado. Apoyo las protestas lideradas por Julio Antonio Mella en contra del presidente Gerardo Machado. En 1927 fundó la revista "La Voz Estudiantil". Es encarcelado varias veces durante el régimen de Machado y expulsado a Estado Unidos. Después de la Revolución del Treinta es uno de los fundadores del Partido Revolucionario Cubano Auténtico.[2]

Vida política

Antonio de Varona fue el 7° Primer Ministro de Cuba entre 1948 y 1950 y se desempeñó como presidente del Senado cubano. En 1951 clausuró brevemente el periódico Hoy del Partido Socialista Popular.[3]​ Fue firmante del pacto de Caracas.[4]

En 1960 Varona se exilió en los Estados Unidos después de denunciar el régimen comunista de Fidel Castro. Fue miembro del Frente Revolucionario Democrático Cubano y del Consejo Revolucionario Cubano (1961-1964). Esta enterrado en el Cementerio conmemorativo de Flagle.[5]

Familia

Tuvo tres hijos: Carlos de Varona Segura, quien participó en la Invasión de Bahía de Cochinos, Emelina Ivette e Ivonne de Varona Ruisanchez.

Libros

  • El drama de Cuba ante América (1960).[6]

Véase también

Referencias

  1. «Tony Varona». Spartacus Educational. Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  2. «Biografía del Premier Dr. Manuel A. de Varona». 
  3. Manuel A. de Varona Loredo (19 de junio de 1959). «Porque Clausure el Periodico Comunista "Hoy"». 
  4. «Pact of Caracas (July 20, 1958)». www.latinamericanstudies.org. Consultado el 16 de abril de 2024. 
  5. «Manuel Antonio de Varona Loredo». www.latinamericanstudies.org. Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  6. Loredo, Manuel Antonio de Varona (1960). El drama de Cuba ante América. Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  • Directorio Social de La Habana 1948, (P. Fernández y Cía, S. en C.)
  • Libro de Oro de la Sociedad Habanera 1949, (Editorial Lex)
  • Libro de Oro de la Sociedad Habanera 1950, (Editorial Lex)
  • Registro Social de La Habana 1958, (Molina y Cía, S.A.)
  • Otero, Juan Joaquín (1954). Libro De Cuba, Una Enciclopedia Ilustrada Que Abarca Las Artes, Las Letras, Las Ciencias, La Economía, La Política, La Historia, La Docencia, Y El Progreso General De La Nación Cubana - Edición Conmemorative del Cincuentenario de la República de Cuba, 1902-1952. 


Predecesor:
Raúl López del Castillo

Primer ministro de Cuba

1948 - 1950
Sucesor:
Félix Lancís Sánchez
Esta página se editó por última vez el 17 abr 2024 a las 19:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.