To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Manuel Antonio Acevedo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Manuel Antonio Acevedo
Información personal
Nacimiento 25 de mayo de 1770 Ver y modificar los datos en Wikidata
Salta,
Bandera de Argentina
 
Argentina
Fallecimiento 1 de octubre de 1825 Ver y modificar los datos en Wikidata (55 años)
Nacionalidad Argentina
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres José Manuel de Acevedo
María Juana Torino
Cónyuge n/d
Hijos n/d
Información profesional
Ocupación Abogado Ver y modificar los datos en Wikidata

Manuel Antonio Acevedo (Salta, 25 de mayo de 1770-1 de octubre de 1825) fue un presbítero y abogado de Argentina.

Nació en Salta, Argentina el 25 de mayo de 1770, hijo de José Manuel de Acevedo y Juana Manuela Torino. Presbítero y abogado argentino ordenado el 8 de diciembre de 1794, tras estudiar en el Colegio de Montserrat de la provincia de Córdoba. En 1799 regresó a Salta, donde participó de la fundación de la Escuela de Filosofía junto al presbítero Dr. Gregorio Antonio Romero, escuela de la que fue rector y catedrático. Murió el 1 de octubre de 1825.

Fue el primer cura párroco de Cachi entre 1801 y 1804, y entre 1804 y 1806 fue cura de Molinos, ambos de los Valles Calchaquíes, en la provincia de Salta; luego fue párroco en Belén, en la provincia de Catamarca. Fue elegido Diputado por la jurisdicción de la ciudad de Catamarca al Congreso de Tucumán junto con José Eusebio Colombres. Estaba a favor de la institución de la monarquía incaica, siendo él quien propuso que el monarca de la incipiente Argentina fuese un descendiente de los incas, en la sesión del 12 de julio de 1816.

Cuando el Congreso fue trasladado a Buenos Aires, Acevedo fue su último presidente justo antes de que fuera disuelto; como resultado de la victoria federal de 1820 fue reducido a prisión. Puesto en libertad, en 1821, pasó a ser el secretario de la Sala de Representantes de Buenos Aires. Luego regresó a su labor de cura en Belén. En Catamarca abrió una escuela, fundó un seminario y dictó gratis una cátedra de filosofía.

En 1822 redactó el "Proyecto de Constitución" para la Provincia de Catamarca, que más tarde fue sancionado en 1823. Fue uno de los primeros legisladores de Catamarca al ser nombrado vocal de la primera constituyente catamarqueña. También fue diputado por Catamarca en el Congreso General de 1824.

En 1825 se incorporó a la Constituyente reunida en Buenos Aires, interviniendo en las discusiones sobre la llamada "Ley Fundamental".

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    85 579
  • Poetas Andaluces, ¡Ahora me toca a mí!, Rafael de León

Transcription

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 18:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.