To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Manto (moluscos)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Calamar (Loligo vulgaris). El manto es todo lo visible tras la cabeza: la pared corporal externa y las aletas son parte del manto.
El brillante colorido del manto de la almeja gigante Tridacna gigas la protege de la luz solar.

El manto o pallium es una de las partes de la anatomía de los moluscos; es la parte dorsal de la pared del cuerpo que cubre la masa visceral. Es un órgano de origen ectodérmico cuyas células epiteliales secretan carbonato cálcico y conquiolina que originan espículas epidérmicas, placas o la concha.[1]

Características

El manto tiene, con frecuencia, el aspecto de una capa, ya que, en muchos grupos de moluscos, se extiende más allá del cuerpo formando una estructura de doble pared en forma de solapa que se han adaptado a usos muy diferentes, como por ejemplo, función de sifón.

El manto es un órgano musculoso. En los cefalópodos la contracción del manto es la fuerza del agua a salir a través del sifón, lo que impulsa al animal que se desplaza así con gran rapidez. En otros moluscos se usa para la locomoción, como una especie de pie.

La mayoría de los moluscos poseen una cavidad en el manto, situada primariamente en posición posterior, llamada cavidad del manto o cavidad paleal donde se alojan las branquias (ctenidios) y los osfradios, y donde desembocan el ano, los nefroporos y los gonoporos.

En los gasterópodos, el manto y la masa visceral sufre una torsión de 90° a 180° de modo que la cavidad del manto se sitúa en posición lateral o anterior.[1]​ El manto está total o parcialmente escondido en el interior de la concha; en las especies con la concha reducida el manto es más visible; en las babosas, que carecen de concha, el manto es totalmente visible.

Formación de la concha

El manto forma la concha de los moluscos y hace que crezca en tamaño y grosor durante el desarrollo del animal. El material para formar la concha (carbonato cálcico y conquiolina) es secretado por las células epiteliales del manto.[2]

Referencias

  1. a b Brusca, R. C. & Brusca, G. J., 2005. Invertebrados, 2ª edición. McGraw-Hill-Interamericana, Madrid (etc.), XXVI+1005 pp. ISBN 0-87893-097-3.
  2. "Integument (mollusks). "Encyclopædia Britannica. 2009. Encyclopædia Britannica 2006 Ultimate Reference Suite DVD
Esta página se editó por última vez el 26 jul 2023 a las 22:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.