To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Makatea (isla)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Makatea
Ubicación geográfica
Región Archipiélago Tuamotu
Archipiélago Tuamotu
Océano Pacífico
Coordenadas 15°50′15″S 148°16′00″O / -15.8375, -148.26666666667
Ubicación administrativa
País
Bandera de Francia
 
Francia
División Rangiroa
Colectividad de ultramar
Bandera de Polinesia Francesa
Polinesia Francesa
Características generales
Superficie 24
Longitud 7,5 km
Anchura máximakm
Punto más alto (80 metros)
Población
Población 61 hab.  ()
Densidad 2,83 hab./km²
Mapa de localización
Makatea ubicada en Polinesia Francesa
Makatea
Makatea
Makatea en la Polinesia Francesa
Comuna de Rangiaroa

Makatea es una isla de las Tuamotu, en la Polinesia Francesa. Administrativamente es una comuna asociada a la comuna de Rangiroa. Está situada al noroeste del archipiélago, a 230 km al noreste de Tahití y a 82 km de Rangiroa.

Es una de las pocas islas de las Tuamotu que no es un atolón. Es una plataforma elevada de coral a 80 m sobre el nivel del mar, de 7,5 km de largo y 7 km de ancho. La superficie total es de 24 km². El guano de las aves marinas anegó la laguna formando, con el coral calcáreo, una arena fosfatada. El fosfato fue explotado desde el 1917 hasta a acabarse en el 1966.

La villa principal es Moumu, con 84 habitantes en el censo de 1996. La actividad principal es la agricultura, la producción de copra y el comercio de cangrejos de cocotero. Se encuentran los raros restos de la única vía férrea de la Polinesia, hoy abandonada.

Antiguamente era denominada Papa Tea, que quiere decir «roca blanca». Fue descubierta en 1722, por el neerlandés Jakob Roggeveen que la llamó Recreación. También se ha conocido como la isla de Roggeveen.

Galería

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 28 abr 2024 a las 19:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.