To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Magacine fue un programa de televisión emitido por Canal+, entre el 6 de septiembre de 1996 y el 5 de noviembre de 2005, en el cual se repasaba la actualidad cinematográfica.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    2 031
    4 280
  • Steven Spielberg Jewish Film Archive - Jewish Television Magazine no. 20
  • Benue State University Television (BSU TV) Magazine Programme on the Health Benefits of Fruits

Transcription

Formato

Magacine abordaba la actualidad relacionada con el mundo del séptimo arte: rodajes, tanto españoles como de producciones extranjeras; próximos estrenos; novedades de la cartelera americana y la evolución de la taquilla, así como información de los festivales más importantes y reportajes dedicados a los directores y estrellas del momento.

Durante los primeros años el espacio emitía una piezas llamadas "Filminutos" del animador cubano Juan Padrón que consistían en unas breves historias animadas en tono de humor ligadas a la actualidad.[1]

Historia

Comenzó a emitirse en abierto en Canal+ el 6 de septiembre de 1996 sustituyendo al programa Primer plano de la misma temática. Durante los seis primeros años de emisión, la presentación corría a cargo de los periodistas Ana García-Siñeriz (que ya colaboraba en el espacio Lo + Plus de la misma cadena) y Jaume Figueras (presentador de Cinema 3 en TV3).[2]​ Esta "pareja televisiva" también se encargaba de presentar los especiales previos de la gala de los Premios Óscar en Canal+ y llegó a presentar también el espacio "Nuestro cine" en la misma cadena.

A partir de 2002 la presentación corrió a cargo del periodista y actor Antonio Muñoz de Mesa, aprovechando además un cambio en el decorado y sintonía del programa.[3]​ A él se le unió en la temporada 2004-2005 (última temporada) la presentadora Raquel Sánchez Silva.[4]

Magacine estuvo en antena hasta dos días antes de la llegada de Cuatro, y por ende el fin de las emisiones en abierto de Canal+ en el sistema analógico terrestre.[5]

Presentadores

Horario de emisión

En su primera etapa el espacio estaba dividido en dos programas, Magacine: Toma Uno y Magacine: Toma Dos, el primero se emitía los viernes por la noche y el segundo los sábados por el mediodía, luego pasaría a emitirse sábados y domingos por el mediodía para después emitirse "en una única toma" los sábados a las 13h00 del mediodía.

Referencias

  1. Rivas, Rosa (25 de enero de 1997). «Canal + recupera los 'Filminutos', del animador cubano Juan Padrón». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 4 de diciembre de 2021. 
  2. Prades, Joaquina (21 de agosto de 1996). «Canal + pone en marcha un nuevo espacio de información cinematográfica». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 4 de diciembre de 2021. 
  3. Morales, Fernando (5 de octubre de 2002). «'MagaCine' abre la temporada con un cambio de formato». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 4 de diciembre de 2021. 
  4. Kim Basinger, estrella de Magacine Mundoplus.tv, 30 de septiembre de 2004
  5. «Así nace Cuatro, mientras muere la producción propia en Canal+ - mundoplus.tv». web.archive.org. 14 de enero de 2014. Archivado desde el original el 14 de enero de 2014. Consultado el 4 de diciembre de 2021. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 17:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.