To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mactán
Ubicación geográfica
Región Bisayas
Archipiélago Bisayas
Mar Mar de Camotes
Coordenadas 10°18′00″N 123°58′00″E / 10.3, 123.96666666667
Ubicación administrativa
País Filipinas
Bandera de Filipinas
 
Filipinas
División Cebú
Características generales
Superficie 65 km²
Punto más alto (6 metros)
Población
Capital Lapu-Lapu
Población 467 824 hab.  (1 de agosto de 2015)
Mapa de localización

Mactán es una isla ubicada frente a las costas de la isla de Cebú, en la provincia filipina de Cebú. La isla está subdividida entre las municipalidades de Córdova y Lapu-Lapu. Se conecta con la isla de Cebú mediante dos grandes puentes, el puente de Marcelo Fernán y el de Mactán-Mandaue.

Historia

Réplica de la nao Victoria de Magallanes en el Museo Nao Victoria de Punta Arenas, Chile

La isla era un asentamiento musulmán antes de ser conquistada por España en el siglo XVI.

En 1521 aconteció la batalla de Mactán, durante la cual más de 1500 guerreros bajo el mando de su datu Lapu-Lapu, se enfrentaron a 49 expedicionarios españoles y portugueses comandados por Fernando de Magallanes (1480-1521), que pretendían apoyar al rajá Humabón de Cebú y someter la isla a la fe cristiana y a la Monarquía española. La invasión costera fue mal calculada por Magallanes quien resultó derrotado y muerto durante la lucha, siendo la victoria de Lapu-Lapu quien es considerado héroe filipino y a quien se le erigió una estatua en su honor en el Santuario de Mactán (ubicada en la hoy ciudad Lapu-Lapu). Un obelisco en honor a Magallanes erigido por los españoles en 1886 (durante el periodo en que Filipinas pertenecía al Imperio español) comparte hoy el espacio del Santuario.

En 1730, frailes agustinos establecieron el municipio de Opon, renombrado como la ciudad de Lapu-Lapu en 1961.

Economía

En la isla se ubica el Aeropuerto Internacional de Mactán-Cebú, el segundo más importante en tráfico de Filipinas.

Además del aeropuerto, la isla es conocida en la actualidad por sus fábricas industriales, que son algunas de las empresas industriales de mayor éxito en las Filipinas. Muchas de ellas están situadas en la zona franca industrial de Mactán (MEPZ), una zona industrial libre de impuestos que abrió sus puertas en 1979 y que incluye más de 35 negocios, la mitad de los cuales son de propiedad japonesa.

También es importante para la economía de la isla su producción de muebles, así como de guitarras, ukeleles y otros instrumentos musicales.

Turismo

La isla de Mactán posee una diversidad de atracciones y centros turísticos de alta calidad que la convierten en una de las islas más turísticas de Cebú.

Al ser una isla de coral, rodeada en su mayor parte de aguas cristalinas, Mactán podría, en teoría, ofrecer algunos de los mejores lugares para practicar deportes acuáticos, como buceo o vela, en las Filipinas, sin embargo, al no disponer de depuradoras de aguas residuales, las aguas están turbias y permanentemente contaminadas con aguas fecales, siendo un peligro de infección.

El «Mactan Island Aquarium» es el primer acuario de su tipo en la región de las Bisayas y contiene más de 30 expositores que muestran la vida de especies acuáticas de Cebú, desde serpientes marinas a tiburones.

Véase también

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 14 ene 2024 a las 15:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.