To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Música popular argentina

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Música popular argentina (MPA) es un concepto creado en la década de 1960 capaz de abarcar los distintos estilos musicales populares característicos de ese país, entre ellos se distingue el música folklórica, el tango, el rock nacional, la balada romántica, la música pop de Argentina, la cumbia argentina, el cuarteto, entre otros.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    125 583
    68 764
    43 841 894
  • CA7RIEL: "Mil horas" - Música Popular Argentina
  • CA7RIEL: "Polvo" - Música Popular Argentina
  • The Good Life Radio • 24/7 Live Radio | Best Relax House, Chillout, Study, Running, Gym, Happy Music

Transcription

Historia

Argentina es considerada como uno de los países latinoamericanos con mayor variedad en el aspecto musical. Debido a esto, podemos hallar una gran variedad de géneros musicales originarios de este país.[2]​ La razón de crear una denominación común tuvo la intención de superar la separación entre cultores de diversos estilos, con el fin de establecer puentes y vías de comunicación entre los mismos, de modo de promover una visión integrada de la música argentina que permita el enriquecimiento mutuo, las fusiones y la aparición de nuevos estilos.

Tanto en Brasil como en Uruguay se desarrollaron conceptos equivalentes, designándolos como música popular brasileña (MPB) y música popular uruguaya (MPU).[3]

Intentando referirse al término, en 1968, el crítico musical Miguel Smirnoff, al presentar el álbum del Cuarteto Vocal Zupay publicado bajo el sugestivo título de Folklore sin mirar atrás Vol. 2, decía lo siguiente:

Es probable que muy pocas veces en el mundo -el caso brasileño es una de las excepciones- haya avanzado la música nacional de un país, en profundidad y riquezas, tanto como la argentina en los últimos años (Se trata de) la creación de "eso" que, tal vez, sea expresión fiel de nuestro país en el mundo: la Música Popular Argentina, así, con mayúsculas, integrando los elementos del tango y el folklore a una base rítmica y melódica de valor universal y fácil comprensión en cualquier parte.[4]

Véase también

Referencias

  1. «Argentina y su música». 
  2. «Géneros musicales originarios de Argentina». 
  3. Noticias MPU, Las Murgas, Montevideo Music. [29-01-2009]
  4. Miguel SMIRNOFF (1968): "Comentario de contratapa", en Folklore sin mirar atrás Vol. 2, Buenos Aires: Trova, 1968.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 16:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.