To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Músculo pterigoideo medial

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Músculo pterigoideo interno

Músculo apuntado con una flecha
Latín [TA]: musculus pterygoideus medialis, musculus pterygoideus internus
TA A04.1.04.009
Origen

profundo: lado medial de la placa lateral pterygoid detrás de los dientes superiores

superficial: apófisis piramidal del hueso palatino y de la tuberosidad del maxilar
Inserción ángulo medial de la mandíbula
Arteria ramas de la arteria maxilar
Nervio nervio mandibular, a través del nervio medial
Acción Eleva la mandíbula
Cierra la mandíbula
Ayuda a pterygoids en el movimiento lateral de la mandíbula de un lado a otro
Enlaces externos
Gray pág.387

El músculo pterigoideo interno (pterygoideus internus) es un músculo que se encuentra por dentro de la rama del maxilar inferior. Es corto y grueso y presenta forma cuadrilátera. Se extiende desde la fosa pterigoidea hasta el ángulo de la mandíbula.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    14 699
    98 994
    19 253
  • Músculos da mastigação - Masseter, temporal e pterigoideos medial e lateral
  • ATM - Articulación Temporomandibular y Desplazamiento Discal. Alila Medical Media Español.
  • Relajar la mandíbula - Ejercicios para los pterigoideos

Transcription

Inserciones

Se inserta por arriba en toda la fosa pterigoidea, es decir, de la cara interna a la externa de la apófisis pterigoides, en el fondo de la fosa y en la cara posterior de la apófisis piramidal del hueso palatino. Desde aquí las fibras musculares se dirigen hacia abajo, atrás y afuera hasta alcanzar la cara interna de la rama del maxilar inferior y el gonion en donde se inserta.

Vascularización

El músculo pterigoideo medial está irrigado por la arteria del pterigoideo medial, la cual puede nacer de la arteria palatina inferior o ascendente, o bien de la arteria facial.

Inervación

Está inervado por el nervio del pterigoideo medial, ramo del nervio mandibular. Aborda al músculo junto con la arteria por su cara medial, cerca de su borde posterior.

Acción

Es un músculo de la dinámica mandibular, por lo tanto eleva la mandíbula. Puede lograr pequeños movimientos de lateralidad.

Relaciones

Hacia afuera con la aponeurosis interpterigoidea y hacia adentro con la faringe.

Referencias

  • Dufour, M. (2004). Anatomía del aparato locomotor. Tomo III (Cabeza y Tronco). Ed. Masson. ISBN 84-458-1282-3
  • Testut, L. y Latarjet, A. (1986). Anatomía Humana. Salvat Editores. ISBN 84-345-1144-4
Esta página se editó por última vez el 1 dic 2022 a las 00:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.