To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Músculo tríceps sural

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Músculo tríceps sural

Músculos de la pierna. El tríceps sural está constituido por los gastrocnemios y el sóleo (abajo).
Latín [TA]: musculus triceps surae
TA A04.7.02.043
Inserción tendón de Aquiles, calcáneo
Arteria arteria tibial posterior
Nervio nervio tibial
Acción flexión plantar
Enlaces externos
Gray pág.482

El músculo tríceps sural es un músculo de la pierna constituido por la unión de los músculos gastrocnemios, conocidos como gemelos, y el sóleo, que se insertan conjuntamente en el calcáneo del pie mediante el tendón calcáneo, comúnmente conocido como tendón de Aquiles.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    21 205
    8 869
    16 202
  • Musculo gemelo y soleo, anatomia del triceps sural
  • 04 TRICEPS SURAL
  • Le triceps sural

Transcription

Origen e inserción[1]

El tríceps sural está conectado al pie a través del tendón calcáneo, teniendo tres cabezas que derivan de las dos masas principales del músculo.

  • La porción superficial (gastrocnemios) emite dos cabezas que se originan en la porción posterior de cóndilos del fémur, por encima del tubérculo aductor en el caso de la cabeza medial.
  • La porción profunda (sóleo) se origina en el área posterior y borde medial de la tibia, cara posterior de la cabeza del peroné, zonas adyacentes al cuello y en el arco tendinoso entre las inserciones tibial y peronea.

El tríceps sural está inervado por el nervio tibial, específicamente, por las raíces nerviosas de L5–S2.

Irrigación e inervación[1]

El tríceps sural está inervado por el nervio tibial, específicamente, por las raíces nerviosas de L4–S3.

Su irrigación es de la arteria tibial posterior.

Función

Su contracción produce una flexión plantar y estabiliza el tobillo en el plano transversal. Las actividades funcionales incluyen movimientos primarios en el plano sagital durante la locomoción y en el salto. El músculo sóleo es el más potente, siendo el que participa más en la acción principal.

Rotura del tendón de Aquiles

Se produce debido a la separación del músculo y el tendón calcáneo. El paciente siente mucho dolor en la zona posterior de la pierna descrito como el signo de la pedrada.

La lesión se produce durante la aceleración o cambio de dirección. El músculo puede tener un espasmo y contraerse forzosamente. Se produce una flexión plantar. Pueden aparecer hematomas en la pierna, pie o tobillo por una hemorragia interna. Pueden tardar en aparecer, desde horas a días, depende de donde se produzca la rotura. El perímetro de la pierna suele aumentar.

Esta lesión puede tardar varios meses en sanar. Es importante no seguir con el ejercicio si hay rotura del músculo, ya que en ese momento se produce la hemorragia interna. Es recomendable consultar a un médico inmediatamente tras la rotura para comenzar la rehabilitación o realizar cirugía.

El dolor en el tendón de Aquiles se conoce como aquilodinia, que se define como peritendinitis dolorosa del tendón de Aquiles con sobrecalentamiento, hinchazón y limitación funcional.

Referencias

  1. a b Schünke, Shultte, Shumacher, Voll, Wesker. Prometheus. Medica Panamericana. 
Esta página se editó por última vez el 9 may 2024 a las 14:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.