To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Mónica Rubio (astrónoma)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mónica Rubio
Información personal
Nombre de nacimiento Mónica Solange Rubio López Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 9 de junio de 1955 Ver y modificar los datos en Wikidata (68 años)
Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Astrónoma, astrofísica y profesora de universidad Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Miembro de
Distinciones

Mónica Solange Rubio López (Santiago, 9 de junio de 1955) es una astrónoma chilena y directora de la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS) entre 2019 y 2021.[1]​ Por sus importantes contribuciones a la astronomía obtuvo el Premio Nacional de Ciencias Exactas del año 2021.[2]

Biografía

Mientras cursaba enseñanza media comenzó a asistir a clases en la Asociación Chilena de Astronomía y Astronáutica (ACHAYA) y a visitar el observatorio Cerro Pochoco.[3]​ En el año 1976 obtuvo la Licenciatura en Ciencias en la Universidad de Chile y el Magíster en Astronomía en el año 1982, en la misma casa de estudios.[4]​ En 1992 se doctoró en Astrofísica y Técnicas Espaciales de la Universidad de París en Francia.[5]

Entre los años 2007 y 2014 ejerció como Directora del Programa de Astronomía de CONICYT.

En 2015 encabezó un estudio que fue publicado en la Revista Nature, sobre una nueva forma de maternidad estelar, descubierta tras el hallazgo de una "incubadora" de estrellas al alero de Wolf-Lundmark-Melotte (WLM), que se encuentra a tres millones de años luz del planeta Tierra.[6][7]

En agosto de 2021 fue elegida para presidir la división H (sobre “Medio Interestelar y Universo Local”) de la Unión Astronómica Internacional, siendo la primera astrónoma chilena en asumir ese cargo.[3]

Premios y reconocimientos

En 2004 recibió el premio "Women Who Make a Difference" de la organización International Women's Forum.[8]​ En 2016 se le otorgó el premio "Mujer del año" y en 2021 obtuvo el Premio Nacional de Ciencias Exactas.[9]

Referencias

  1. «Directiva – SOCHIAS» (en inglés estadounidense). Consultado el 12 de agosto de 2020. 
  2. «Astrónoma Mónica Rubio obtiene el Premio Nacional de Ciencias Exactas 2021». Emol. 27 de agosto de 2021. Consultado el 27 de agosto de 2021. 
  3. a b «Mónica Rubio, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2021: “El talento y las capacidades no tienen género”». La Tercera. 31 de agosto de 2021. Consultado el 1 de septiembre de 2021. 
  4. Mónica Rubio Archivado el 20 de septiembre de 2022 en Wayback Machine. Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA)
  5. La astrónoma Mónica Rubio dará una charla hoy en la Ufro de Temuco 21 de abril de 2017. soychile.cl
  6. «Logro fue publicado en revista Nature: Astrónoma de la U. de Chile descubrió nueva forma de maternidad estelar». Universidad de Chile. DAS U. de Chile. 9 de setiembre de 2015. Consultado el 18 de mayo de 2018. 
  7. Rubio, Monica; Elmegreen, Bruce G.; Hunter, Deidre A.; Brinks, Elias; Cortés, Juan R.; Cigan, Phil (10 de septiembre de 2015). «Dense cloud cores revealed by CO in the low metallicity dwarf galaxy WLM». Nature 525 (7568): 218-221. doi:10.1038/nature14901. Consultado el 18 de mayo de 2018. 
  8. «Women Who Make a Difference Archive» (PDF). International Women's Forum (en inglés). Consultado el 27 de agosto de 2021. 
  9. «Astrónoma Mónica Rubio es la ganadora del Premio Nacional de Ciencias Exactas 2021». Universidad de Chile. 27 de agosto de 2021. Consultado el 27 de agosto de 2021. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 16:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.