To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

México en la Copa Mundial de Fútbol de 1998

De Wikipedia, la enciclopedia libre

México
13. lugar
Bandera de México
Oficial
Alternativo
Asociación FMF
Confederación Concacaf
Participación 11.ª (2.ª consecutiva)
Mejor resultado Cuartos de final: 1970, 1986
Ranking FIFA 4º lugar (junio de 1998)
Entrenador
Bandera de México
Manuel Lapuente

La selección de México fue uno de las 32 equipos participantes de la Copa Mundial de Fútbol de 1998, realizada en Francia entre junio y julio del mismo año. Fue la décima participación del equipo mexicano.

La selección de México fue encuadrada en el grupo E junto con la selección neerlandesa, la selección belga y la selección surcoreana.

En su primer encuentro, disputado en Lyon el 13 de junio, venció 3-1 a los asiáticos dando vuelta al marcador en el segundo tiempo, con anotación de Ricardo Peláez y doblete de Luis Hernández.

El segundo choque celebrado el 20 de junio en Burdeos, fue contra Bélgica. El equipo belga con goles de Marc Wilmots ya ganaba 2-0 en el inicio del segundo tiempo. Sin embargo, García Aspe al 55' de penal descontó el marcador, y Cuauhtémoc Blanco al 62' emparejó el partido.

En el último compromiso del día 25 de junio en Saint-Étienne, México vivió la misma desventaja de 2-0 al medio tiempo contra los neerlandeses. Faltando quince minutos para el término, Peláez descontó para el 1-2, y posteriormente Luis Hernández marcó el empate en el minuto 90'. El empate 2-2 los clasificó a la siguiente fase; en primer lugar para los de la «naranja mecánica» y segundo para los mexicanos.

Ya en octavos de final se enfrentó a la selección de Alemania.

Por primera vez en el certamen México iniciaba ganando el encuentro por conducto de Luis Hernández en el comienzo del segundo lapso. A pesar de todo, el cuadro germano se impuso 2-1 con anotaciones de Jürgen Klinsmann y Oliver Bierhoff. Por segunda ocasión consecutiva la selección mexicana había caído en octavos de final.

Por otro contexto, el delantero Luis Hernández con sus cuatro anotaciones se convirtió en el máximo goleador mexicano en copas mundiales hasta la actualidad y también en el goleador mexicano que más ha marcado en un solo torneo. Inclusive se consagró como uno de los mejores artilleros del mundial de Francia compartiendo plaza con Ronaldo y Marcelo Salas.[1][2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    3 717 275
    121 257
    84 649
    1 268 197
    384 935
  • Cuando MÉXICO HIZO TEMBLAR a los GRANDES en un MUNDIAL 🔴
  • FRANCIA 1998 como NUNCA te la contaron 🏆 La COPA de la VIDA y la Selección MEXICANA más RECORDADA 🥹
  • MÉXICO vs ALEMANIA HD - Francia 1998 | El día que FALLÓ el MATADOR HERNÁNDEZ 😫 Narración TELEVISA
  • MUNDIAL DE FRANCIA 1998 🇫🇷 | Historia de los Mundiales
  • ¡MATADOR, MATADOR, GOOOL! 🤯México vs Países Bajos FRANCIA '98 Narración PERRO BERMÚDEZ y Orvañanos

Transcription

Clasificación

Tercera ronda

Grupo C
Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
JAM
Bandera de Jamaica
 Jamaica
13 6 4 1 1 12 3 9
MEX
Bandera de México
 México
12 6 4 0 2 14 6 8
HON
Bandera de Honduras
 Honduras
10 6 3 1 2 18 11 7
VIN
Bandera de San Vicente y las Granadinas
 San Vicente y las Granadinas
0 6 0 0 6 6 30 -24


Fecha Lugar Local        Resultado        Visitante
15 de septiembre de 1996 Kingstown San Vicente y las Granadinas
Bandera de San Vicente y las Granadinas
0:3 (0:1)
Bandera de México
México
21 de septiembre de 1996 San Pedro Sula Honduras
Bandera de Honduras
2:1 (0:0)
Bandera de México
México
16 de octubre de 1996 Ciudad de México México
Bandera de México
2:1 (1:0)
Bandera de Jamaica
Jamaica
30 de octubre de 1996 Ciudad de México México
Bandera de México
5:1 (2:0)
Bandera de San Vicente y las Granadinas
San Vicente y las Granadinas
6 de noviembre de 1996 Ciudad de México México
Bandera de México
3:1 (3:0)
Bandera de Honduras
Honduras
17 de noviembre de 1996 Kingston Jamaica
Bandera de Jamaica
1:0 (0:0)
Bandera de México
México

Cuarta ronda (Hexagonal final)

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
MEX
Bandera de México
 México
18 10 4 6 0 23 7 16
USA
Bandera de Estados Unidos
 Estados Unidos
17 10 4 5 1 17 9 8
JAM
Bandera de Jamaica
 Jamaica
14 10 3 5 2 7 12 -5
CRC
Bandera de Costa Rica
 Costa Rica
12 10 3 4 4 13 12 1
SLV
Bandera de El Salvador
 El Salvador
10 10 2 4 4 11 16 -5
CAN
Bandera de Canadá
 Canadá
6 10 1 3 6 5 20 -15


Fecha Lugar Local        Resultado        Visitante
2 de marzo de 1997 Ciudad de México México
Bandera de México
4:0 (0:0)
Bandera de Canadá
Canadá
16 de marzo de 1997 Tibás Costa Rica
Bandera de Costa Rica
0:0
Bandera de México
México
13 de abril de 1997 Ciudad de México México
Bandera de México
6:0 (3:0)
Bandera de Jamaica
Jamaica
20 de abril de 1997 Foxborough Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos
2:2 (1:1)
Bandera de México
México
8 de junio de 1997 San Salvador El Salvador
Bandera de El Salvador
0:1 (0:0)
Bandera de México
México
5 de octubre de 1997 Ciudad de México México
Bandera de México
5:0 (3:0)
Bandera de El Salvador
El Salvador
12 de octubre de 1997 Edmonton Canadá
Bandera de Canadá
2:2 (0:1)
Bandera de México
México
2 de noviembre de 1997 Ciudad de México México
Bandera de México
0:0
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
9 de noviembre de 1997 Ciudad de México México
Bandera de México
3:3 (2:0)
Bandera de Costa Rica
Costa Rica
16 de noviembre de 1997 Kingston Jamaica
Bandera de Jamaica
0:0
Bandera de México
México

Goleadores

Jugador
Goles
PJ
Carlos Hermosillo 11 14
Benjamín Galindo 8 12
Luis Roberto Alves 5 6
Luis García 2 5
Ricardo Peláez 2 5
Luis Hernández 2 6
Paulo César Chávez 1 2
Damián Álvarez 1 3
Enrique Alfaro 1 5
Joaquín del Olmo 1 6
Alberto García Aspe 1 13
Ramón Ramírez 1 13

Lista provisional

Nombre Posición Edad PJ Sel G Club
Paulo César Chávez Centrocampista 22 12 1
Guadalajara
Héctor López Defensa 27 6 0
Atlas de Guadalajara
David Oteo Defensa 25 4 0
U.N.A.M.

Jugadores

  • Datos corresponden a la situación previa al inicio del torneo
# Nombre Posición Edad PJ Sel Club
1 Jorge Campos Portero 31 37  
Bandera de México
  Pumas UNAM
2 Claudio Suárez Defensa 29 15  
Bandera de México
  Guadalajara
3 Joel Sánchez Defensa 23 21  
Bandera de México
  Guadalajara
4 Germán Villa Mediocampista 25 36  
Bandera de México
  América
5 Duilio Davino Defensa 22 27  
Bandera de México
  América
6 Marcelino Bernal Mediocampista 36 28  
Bandera de México
  Monterrey
7 Ramón Ramírez Mediocampista 28 17  
Bandera de México
  Guadalajara
8 Alberto García Aspe Capitán Mediocampista 31 108  
Bandera de México
  América
9 Ricardo Peláez Delantero 35 29  
Bandera de México
  América
10 Luis García Postigo Delantero 29 75  
Bandera de México
  Atlante
11 Cuauhtémoc Blanco Delantero 25 15  
Bandera de México
  Necaxa
12 Oswaldo Sánchez Portero 24 22  
Bandera de México
  América
13 Pável Pardo Defensa 21 18  
Bandera de México
  Atlas
14 Raúl Rodrigo Lara Mediocampista 25 46  
Bandera de México
  América
15 Luis Hernández Delantero 29 85  
Bandera de México
  Necaxa
16 Isaac Terrazas Defensa 25 56  
Bandera de México
  América
17 Francisco Palencia Delantero 25 67  
Bandera de México
  Cruz Azul
18 Salvador Carmona Defensa 22 14  
Bandera de México
  Toluca
19 Braulio Luna Mediocampista 23 5  
Bandera de México
  Pumas UNAM
20 Jaime Ordiales Mediocampista 34 8  
Bandera de México
  Deportivo Toluca
21 Jesús Arellano Mediocampista 25 49  
Bandera de México
  Guadalajara
22 Óscar Pérez Portero 25 13  
Bandera de México
  Cruz Azul
DT
Bandera de México
Manuel Lapuente

Participación

Primera fase

Grupo E
Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
NED
Bandera de los Países Bajos
 Países Bajos
5 3 1 2 0 7 2 5
MEX
Bandera de México
 México
5 3 1 2 0 7 5 2
BEL
Bandera de Bélgica
 Bélgica
3 3 0 3 0 3 3 0
KOR
Bandera de Corea del Sur
 Corea del Sur
1 3 0 1 2 2 9 -7


13 de junio de 1998, 17:30 Corea del Sur
Bandera de Corea del Sur
1:3 (1:0)
Bandera de México
México
Stade Gerland, Lyon
Ha Anotado en el minuto 27 27' Reporte Peláez Anotado en el minuto 50 50'
Hernández Anotado en el minuto 75 75' Anotado en el minuto 84 84'
Asistencia: 39 100 espectadores
Árbitro:
Bandera de Austria
Günter Benko


20 de junio de 1998, 17:30 Bélgica
Bandera de Bélgica
2:2 (1:0)
Bandera de México
México
Parc Lescure, Burdeos
Wilmots Anotado en el minuto 42 42' Anotado en el minuto 47 47' Reporte García Aspe Anotado en el minuto 55 55' (pen.)
Blanco Anotado en el minuto 62 62'
Asistencia: 31 800 espectadores
Árbitro:
Bandera de Escocia
Hugh Dallas


25 de junio de 1998, 16:00 Países Bajos
Bandera de los Países Bajos
2:2 (2:0)
Bandera de México
México
Stade Geoffroy-Guichard, Saint-Étienne
Cocu Anotado en el minuto 4 4'
R. de Boer Anotado en el minuto 18 18'
Reporte Peláez Anotado en el minuto 75 75'
Hernández Anotado en el minuto 90+4 90+4'
Asistencia: 30 600 espectadores
Árbitro:
Bandera de Arabia Saudita
Abdul Rahman Al Zaid

Octavos de final

29 de junio de 1998, 16:30 Alemania
Bandera de Alemania
2:1 (0:0)
Bandera de México
México
Stade de la Mosson, Montpellier
Klinsmann Anotado en el minuto 74 74'
Bierhoff Anotado en el minuto 86 86'
Reporte Hernández Anotado en el minuto 47 47' Asistencia: 29 800 espectadores
Árbitro:
Bandera de Portugal
Vítor Melo Pereira

Estadísticas

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Rend
12 NGA
Bandera de Nigeria
 Nigeria
6 4 2 0 2 6 9 -3 50%
13 MEX
Bandera de México
 México
5 4 1 2 1 8 7 1 41,7%
14 PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
5 4 1 2 1 3 2 1 41,7%

Goleadores y asistencias

Jugador Anotado A. Min.
Luis Hernández 4 1 360
Ricardo Peláez 2 1 84
Cuauhtémoc Blanco 1 2 360
Alberto García Aspe 1 1 314

Véase también

Referencias

  1. «Fueron guerreros». Ediciones especiales Récord: Brasil 2014 (México: Notmusa): 185. mayo de 2014. 
  2. RSSSF. The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. «World Cup 1998» (en inglés). Consultado el 14 de febrero de 2015. 

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos 1994
Selección de México
Copa Mundial de Fútbol de 1998
Sucesor:
Bandera de Corea del Sur
Bandera de Japón
Corea del Sur/Japón 2002


Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 20:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.