To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lyda Zamora

Zamora en la película Chambú, 1961.
Información personal
Nombre de nacimiento Lyda Zamora Delgado
Otros nombres La luminosa
Nacimiento 23 de marzo de 1945 (79 años)
Bandera de Colombia
Bucaramanga, Santander, Colombia
Nacionalidad Colombiana
Información profesional
Ocupación Cantante · actriz y presentadora
Años activa 1960-1984
Seudónimo La luminosa
Género Balada romántica[1]
Instrumento Voz

Lyda Zamora Delgado (Bucaramanga; 23 de marzo de 1945), más conocida artísticamente como Lyda Zamora es una actriz, cantante[2][3]​ y presentadora de televisión colombiana, activa entre las décadas de 1960 y 1980.

Carrera

Zamora nació en la ciudad de Bucaramanga, Santander. En la década de 1960 empezó a desempeñarse como actriz y cantante, apareciendo principalmente en producciones cinematográficas como Chambú,[4]Tres cuentos colombianos, Semáforo en rojo, Cada voz lleva su angustia, El secreto de las esmeraldas y Una herencia es Cartagena. También participó en la telenovela Dos rostros, una vida, de 1968, y fue una de las cantantes recurrentes en los populares programas musicales Espectaculares JES y El show de las estrellas, además de aparecer en la programación del canal privado Teletigre.[5]

Zamora (izquierda) y Antonio Urrea en la película Chambú.

En la década de 1970 figuró en producciones como Préstame tu marido, Esposos en vacaciones, La vorágine, La sombra de un pecado, Embrujo verde y Ángel negro. En los años 1980 se le recuerda principalmente por su aparición en las telenovelas Heroínas y El faraón, de 1984.[6]​ Un año después se mudó con su familia a Alemania, país donde finalmente se radicó, desapareciendo de los medios colombianos.[7]

Filmografía seleccionada

Referencias

  1. «Así empezó la balada en Colombia». Eje21. Consultado el 1 de febrero de 2020. 
  2. «Con Radio 15 llegaron los Platillos voladores». Eje21. Consultado el 1 de febrero de 2020. 
  3. «Mujeres pioneras del Rock colombiano». Eje21. Consultado el 1 de febrero de 2020. 
  4. «El Chambú de mi vida». Diario del Sur. 15 de octubre de 2017. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2020. Consultado el 1 de febrero de 2020. 
  5. «¿Conoces la historia de la llegada de la televisión a Colombia?». Canal Trece. Consultado el 1 de febrero de 2020. 
  6. «6 heroínas de la historia de Colombia en la pantalla chica». Señal Colombia. Consultado el 1 de febrero de 2020. 
  7. «Lyda Zamora de vuelta». El Tiempo. 8 de febrero de 1995. Consultado el 1 de febrero de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 oct 2023 a las 09:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.