To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lusitania Expreso

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lusitania Expreso

Lugar
Ubicación
Bandera de Portugal
 
Portugal
EspañaBandera de España España
Descripción
Tipo Ferrocarril
Inauguración 23 de julio de 1943
Clausura 1995
Inicio Lisboa
Fin Madrid
Características técnicas
Vías 2/1
Paradas 4
Ancho de vía ibérico
Electrificación No
Propietario Comboios de Portugal
RENFE
Explotación
Estado Retirado del servicio
Servicios nocturno
Frecuencia 1 diario
Esquema ¿?
exKBHFa
Lisboa-Santa Apolónia
exSTR+GRZq
Bandera de Portugal
 
Portugal
Bandera de España
 
España
exDST
Val. de Alcántara(cambio de locomotora)
exBHF
Cáceres
exKBHFe
Madrid-Chamartín

El Lusitania Expreso, conocido como Lusitânia Expresso en portugués, fue un servicio ferroviario que unió, entre 1943 y 1995, las localidades de Lisboa, en Portugal, y Madrid, en España.

Características

Este servicio unía las capitales ibéricas de Madrid y Lisboa, en convoyes nocturnos; considerados de lujo, estaba compuesto por vagones metálicos de primera y segunda clase, y vagones camas.[1]​ Los convoyes de este servicio efectuaban su cruce, habitualmente, en Cáceres.[2]​ En estación de Valencia de Alcántara se efectuaba un intercambio de locomotoras; para 1993 las locomotoras utilizadas en el trayecto español eran de la Serie 333 o 319.3 de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles.[2]

Historia

Fue inaugurado el 23 de julio de 1943.[1]

En 1969, en el ámbito de las iniciativas de promoción turística "Primavera en España" y "Primavera en Portugal", organizadas en conjunto por la Compañía de los Caminhos de Ferro Portugueses y por la operadora Red Nacional de Ferrocarriles Españoles, fueron realizados viajes a Madrid y Lisboa para periodistas, en el Lusitania Expreso y en el TER Lisboa Expresso.[3]

EL 16 de marzo de 1972, se produjo una reunión en Salamanca entre las operadoras Caminhos de Ferro Portugueses y Red Nacional de Ferrocarriles Españoles, para modificar los horarios de este servicio.[1]

En 1986, con la introducción de vagones climatizados, este servicio cambió de nombre a Estrella Lusitânia, permaneciendo, no obstante, con el mismo recorrido y naturaleza nocturna;[2]​ en el año siguiente, fue iniciada la modalidad auto-express en este servicio.[4]

En 1995, fue sustituido, junto con el Talgo Luís de Camões, por el Trenhotel Lusitania.[1]

Véase también

Referencias

  1. a b c d . Comboios de Portugal http://www.cp.pt/cp/displayPage.do?vgnextoid=d5433cddefcb7010VgnVCM1000007b01a8c0RCRD. Consultado el 6 de diciembre de 2010.  Falta el |título= (ayuda)
  2. a b c VENEGAS GUTIÉRREZ, Jorge Arturo (1995). «Cáceres: estación y nudo ferroviario». Maquetren (Madrid: Resistor, S. A.) 4 (37): 52. 
  3. «65». Vía Libre: 20, 21. 
  4. «20». Carril: 51. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 13:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.