To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Brasileros bailando el género Lundú

El lundú es un género musical y danza brasileña, originada por los esclavos traídos de Angola. Llegó a ser considerada la danza nacional de Brasil.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    3 602
    15 587
  • LUNDU - ENSFJMA - PROM SIN SENTIMIENTOS
  • Polca + Lundu = Maxixe

Transcription

Historia

El lundú llegó a Brasil en el siglo XVIII con los negros de Angola por dos vías: pasando primero por Portugal (Brasil fue colonia portuguesa), o directamente desde Angola. En Portugal se enriqueció con el uso de instrumentos de cuerda, pero fue prohibida allí por el carácter sensual de esta danza. En cambio en Brasil mantuvo ese carácter jocoso y sensual. Al principio era una danza sin canto. Luego, a fines del siglo XVIII, tanto en Brasil como en Portugal, evolucionó hacia una forma de canción urbana. Los versos eran, la mayor parte de las veces, humorísticos y lascivos. En esa época es cuando se convirtió en una popular danza de salón. Durante el siglo XIX el lundu fue una forma musical dominante y el primer ritmo africano en ser aceptado por los blancos. En este siglo es cuando surgieron los compositores más importantes del género como Domingos Caldas Barbosa y Francisco Manuel da Silva. También en el siglo XIX es cuando se adopta la guitarra entre sus instrumentos.

Influencias en otros géneros

El lundú es desplazado por otros géneros a principios del siglos XX, pero deja su legado, principalmente en lo que respecta al ritmo sincopado en el Maxixe y la Samba. Algunas modalidades de lundu, como la danza de ronda, todavía son practicadas en algunas regiones de Brasil como Belém y Pará.

Coreografía

  • Primero los músicos inician el ritmo de Lundú. Las personas se acercan a la zona de baile, empezando el movimiento. Se emite una señal con la guitarra y la primera bailarina abre el espacio del centro, mientras se forma la ronda.
  • Formada la ronda, ella permanece en el centro bailando hasta invitar a alguien que la sustituya.

La invitación se puede hacer con palmas hacia la otra persona, con un movimiento del pie o tocarle el hombro izquierdo y luego el derecho.

  • La bailarina o bailarín invitado troca su lugar con la bailarina anterior. Y así continúan las sustituciones.

Los movimientos de esta danza son muy sensuales y a la vez relajados, haciendo una especie de zapateo.

Características musicales

La música de lundú es rítmica y sincopada, debido a sus raíces africanas. Esto se refleja en el uso de los instrumentos de percusión para crear la base (marimba, pandero, etc). Es de compás binario y generalmente se encuentra en modo mayor debido a su carácter alegre. Por otro lado la melodía y la armonía son de origen europeo.

Véase también

Esta página se editó por última vez el 24 dic 2023 a las 01:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.