To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lunares (diseño)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Falda de lunares o topos.
Una joven con un vestido negro de lunares, sentada.

Los lunares o topos son círculos estarcidos, tejidos o bordados sobre una tela, que forman un patrón consistente. No son necesariamente equivalentes en tamaño ni separación y, a menudo, son de colores diferentes.[1]

El estilo suele verse mayoritariamente en ropa infantil, juguetes y muebles, pero también aparece en otros contextos. Raramente aparece en ámbitos formales y generalmente se encuentra confinado a trajes de baño y lencería. Ocasionalmente, puede haber prendas de pequeños lunares blancos sobre fondo negro en vestimenta formal.

Zapatos de lunares.

En España, el diseño de lunares de todos los tamaños está asociado al traje de flamenca, aunque también está presente en otros trajes típicos, como el de chulapa. El estilo se hizo popular en la vestimenta británica del siglo XIX.

Etimología de la expresión Polka dot

Una de las primeras referencias del uso del término inglés para los lunares o topos, Polka dot, se encuentra en la revista Godey's de 1873, Volúmenes 86-87, página 389.[2]​ Se nombró así por el baile homónimo, pero no existe una conexión conceptual que una al diseño de lunares con este baile, pues al parecer, se usó el nombre debido a la popularidad del baile al mismo tiempo en que se puso de moda vestir así. Debido a su popularidad, muchos productos y modas adoptaron el término también.[3]

Yayoi Kusama - Ascenso de Lunares en los Árboles - Bienal de Singapur 2006

En la cultura popular

Referencias

  1. Sheri Cyprus (2003). «What are Polka Dots?» (en inglés). Consultado el 25 de agosto de 2010. 
  2. Louis Antoine Godey, Sarah Josepha Buell Hale. «Godey's magazine» (en inglés). The Godey company, 1873. Consultado el 25 de agosto de 2010. 
  3. «polka dot» (en inglés). Consultado el 25 de agosto de 2010. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 12 nov 2023 a las 17:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.