To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Luis Tirado Alcalá

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Luis Tirado Alcalá
Información personal
Nacimiento 6 de octubre de 1926
Nacionalidad Venezolana
Información profesional
Ocupación Militar Ver y modificar los datos en Wikidata

Luis Tirado Alcalá (Venezuela, 6 de octubre de 1926 - siglo XXI) es un militar venezolano vinculado a la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, conocido por haber sido el delator y cómplice del asesinato del capitán Wilfrido Omaña.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    14 705
    257 333
    32 111
  • Emoción, sentimientos y enfermedad por Antonio Alcalá Malavé PARTE 1
  • Escudos heráldicos de los 40 apellidos más comunes de España. Coats of arms of Spain.
  • MUESTRA DE MAQUINARIA AGRÍCOLA ANTIGUA EN ALCALÁ DE GURREA

Transcription

Biografía

Tirado egresó como subteniente de la Academia Militar de Venezuela en la Promoción “José Antonio Anzoátegui” el año 1948, con el puesto de Mérito 42/69. Tenía el rango de Teniente en 1953. Participa en reuniones conspirativas con el Capitán Wilfrido Omaña, cuando decide traicionarlo notificándole al Teniente Coronel Félix Román Moreno. Coordinó con funcionarios de la Dirección de Seguridad Nacional y prepara una emboscada para capturar al Capitán (Ej.) Omaña, la noche del 24 de febrero de 1953, donde resulta muerto el oficial rebelde. Ascendido a Capitán y nombrado Ayudante del Coronel Carlos Pulido Barreto pues nadie lo quería en el ejército de Venezuela por la traición a los conspiradores.

Detenido en 1958 y llevado a juicio. Sentenciado a presidio por 4 años, 9 meses y 18 días por ser cómplice en el homicidio del Capitán Omaña, quedó en libertad pues para el momento de la sentencia en abril de 1963, ya había cumplido la pena. Dado de baja del Ejército. El año 2009, aún vivía en Los Teques, estado Miranda.

Fuentes consultadas

  • "Wilfrido Omaña - León Droz Blanco, dos militares muertos por la dictadura de Pérez Jiménez", Editorial Centauro, 1980.
  • CATALA, JOSE AGUSTIN, Pedro Estrada y sus crímenes, Editorial Centauro, 1983
Esta página se editó por última vez el 7 feb 2024 a las 17:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.