To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lucio Manlio Torcuato

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lucio Manlio Torcuato

Cónsul de la República de Roma
en ejercicio del poder supremo
1 de enero de 65 a. C.-1 de enero de 64 a. C.
Junto con Lucio Aurelio Cota
Predecesor Manio Emilio Lépido
Lucio Volcacio Tulo
Sucesor Lucio Julio César
Gayo Marcio Fígulo

Información personal
Nombre en latín Lucius Manlius Torquatus Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento Desconocido
Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Desconocido
Religión Politeísmo romano
Familia
Padre Lucius Manlius Torquatus Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político

Lucio Manlio Torcuato (en latín clásico: Lucius Manlius Torquatus) fue un político romano de la era tardorrepublicana, cónsul en 65 a. C..

Biografía

En las elecciones consulares del 66 a. C. para el año siguiente ganaron Publio Cornelio Sila y Publio Autronio Peto, pero fueron acusados de corrupción por un pariente suyo, también llamado Lucio Manlio Torcuato, y no pudieron asumir.[1]​ En su lugar, él fue nombrado cónsul junto a Lucio Aurelio Cota. Muchos quedaron descontentos con esto, y, planearon asesinarlo junto a su colega consular el primer día de su consulado en la denominada primera conspiración de Catilina, pero el complot fracasó.[2][3]

Aun así, Torcuato defendió a Catilina aquel mismo año cuando fue acusado de extorsión (de repetundis) en su provincia. Después de su consulado obtuvo la provincia de Macedonia y por sus supuestas victorias contra los bárbaros de la frontera, recibió del senado el título de imperator, a propuesta de Cicerón.

Durante el consulado de Cicerón, 63 a. C., tomó parte activa en la lucha contra los conspiradores catilinarios; también apoyó a Cicerón cuando este fue desterrado (58 a. C.), e intercedió en vano en su nombre ante el cónsul Pisón. Probablemente murió poco después.[4][5][6][7]​ Cicerón elogia[8]​ su gravitas, sanciitas y constaiitia.

Referencias

  1. Cicerón, De Finibus Bonorum et Malorum libro ii.19, En defensa de Sila, 17, 18.
  2. Dion Casio, Historia romana, libro xxxvi. 27, 44, 3.
  3. Salustio, Conjuración de Catilina, 18, 5.
  4. Dion Casio, Historia Romana libro xxxvi. 27
  5. Salustio, Conjuración de Catilina 18
  6. Tito Livio, Epítome 101
  7. Cicerón, De Divinatione libro i. 12, De Lege Agraria contra Rullum libro ii. 17, pro Sulla 4, 10, 12, 29, Epistulae ad Atticum libro xii. 21, in Pison. 19, 20, 31
  8. Cicerón, Brutus 69
Precedido por:
Manio Emilio Lépido y Lucio Volcacio Tulo
Cónsul de la República Romana
65 a. C. junto a Lucio Aurelio Cota
Sucedido por:
Lucio Julio César y Cayo Marcio Fígulo
Esta página se editó por última vez el 8 ene 2024 a las 17:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.