To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lucio Arruncio (cónsul 6)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lucio Arruncio
Información personal
Nacimiento 27 a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 37 Ver y modificar los datos en Wikidata
Roma (Imperio romano) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Exanguinación Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre Lucio Arruncio Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge
  • Aemilia
  • Pompeia Ver y modificar los datos en Wikidata
Pareja Albucila Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Lucio Camilo Arruncio Escriboniano Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político y militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados

Lucio Arruncio el joven (en latín: Lucius Arruntius) fue un prominente senador romano que desarrolló su carrera bajo los imperios de Augusto y Tiberio, alcanzando el honor del consulado en el año 6. Era el heredero de una distinguida familia senatorial y su padre Lucio Arruncio había sido cónsul en el año 22 a. C.

Biografía

Arruncio era uno de los favoritos de Augusto[1]​ y uno de los senadores más respetados en el Senado,[2]​ de manera que fue el que presentó en esta institución la moción que determinaba los honores que se debían tributar a Augusto después de su muerte en 14.[3]

En el año 15, junto con el senador Cayo Ateyo Capitón estaba encargado de la comisión de mejora de las orillas del río Tíber. En el año 20, Calpurinio Pisón, acusado de la muerte de Germánico declinó el ofrecimiento de Arruncio de defenderlo.[4]​ En 21 tomó partido por Lucio Sila en su disputa con Corbulón.

En el año 6, fue designado consul ordinarius junto con Marco Emilio Lépido.[5]

En el año 25, Tiberio lo nombró gobernador de la provincia Hispania Citerior Tarraconensis, puesto que ocupó hasta el año 34, cuando Tiberio empezó a desconfiar de él,[6]​ por instigación de sus favoritos y sucesivos Prefectos del Pretorio Sejano y Nevio Sutorio Macro, quienes le sometieron a un proceso, que Arruncio logró ganar.[7]​ Sin embargo, en el año 37, poco antes del fallecimiento de Tiberio, se le acusó de ser amante de Albucila, siendo sometido a proceso, y, como no podía esperar clemencia ni de Tiberio ni de su sucesor Calígula, se suicidó.[8]

Antes, había adoptado al hijo de Marco Furio Camilo, el futuro usurpador frente a Claudio Lucio Arruncio Camilo Escriboniano y, tal vez, abuelo del prefecto de Roma, Lucio Arruncio, hijo de Lucio, Escriboniano.[9]

Fue enterrado en la tumba familiar en Roma.[10]

Notas

  1. Tácito, Ann. I, 13.
  2. Tácito, Ann. VI
  3. Tácito, Ann. I, 8.
  4. Tácito, Ann. III, 11.
  5. CIL II 3695, Pollensa (España): M(arco) Aemilio Lepido L(ucio) Arrunt(io) / co(n)s(ulibus) / K(alendis) Mai(i)s / ex insula Baliarum maiore senatus / populusque Bocchoritanus M(arcum) Atilium / M(arci) f(ilium) Gal(eria) Vernum patronum coopta/verunt / M(arcus) Atilius M(arci) f(ilius) Gal(eria) Vernus senatum / populumque Bocchoritanum in fidem / clientelamque suam suorumque recepit / egerunt / Q(uintus) Caecilius Quinctus / C(aius) Valerius Icesta / praetores. CIL VI 14844, Roma (Italia): Clange / Hilarionis v(ixit) a(nnos) XX / peri(i)t in monte Albano / XIIII Kal(endas) Iul(ias) / L(ucio) Arruntio M(arco) Lepido co(n)s(ulibus). AE 1986, 25 = AE 1999, 169, Roma (Italia): C(aius) Iulius Aucti l(ibertus) / Epaphra Minor / curator primus / conlibert(is) conlibertab(usque) / familiae et quibus / Auctus n(oster) ollas tribuit / d(onum) d(edit) / trichilam cum pergula et / pavimento / mensam lapideam cum basi / abacum marmoreum / castellum cum fistulis et / epitonis aeneis tribus / lilium aeneum salientem / sedes tres scamna tria / mensas quadratas II / mensa(m) acerneam / gradus Tiburtinos in / ossuario / vites viridia / M(arco) Lepido L(ucio) Arruntio co(n)s(ulibus). Dión Casio, LV, 25, 1.
  6. Tácito, Ann. II, 65 y VI, 27
  7. Tácito, Ann. VI, 7.
  8. Tácito, Ann. VI, 47 y 48. Dión Casio LVIII, 27, 4.
  9. CIL III 7043 = CIL III 14192,3, Soilen (Turquía): L(ucio) [A]rruntio L(uci) f(ilio) S[criboniano] / Pompei Magni ab[nepoti] / Ani(ensi) praef(ecto) urb(i) au[g(uri) ---] / Prymness(es) et c(ives) R(omani) [qui ibi nego]/tiantur cura[m agente] / C(aio) Caecilio L(uci) f(ilio) M[---]
  10. CIL VI 5931: Libert(i) et / familia / L(uci) Arrunti L(uci) f(ilii) / Ter(etina).

Bibliografía

  • Lucius Arruntius 8, RE III, cols. 1262-1263.
Precedido por:
Lucio Valerio Mesala Voleso y Gneo Cornelio Cinna Magno
Cónsul del Imperio romano junto con Marco Emilio Lépido
6
Sucedido por:
Quinto Cecilio Metelo Crético Silano y Aulo Licinio Nerva Siliano
Esta página se editó por última vez el 8 ene 2024 a las 17:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.