To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lucho, un hombre violento

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lucho, un hombre violento es un cortometraje humorístico de 1988 escrito, dirigido y protagonizado por Jorge González y Claudio Narea, en ese entonces miembros de la banda chilena Los Prisioneros, en conjunto con sus amigos Sergio Gómez (exvocalista de Planta Baja y entonces guitarrista de Los Niños Mutantes), Roque Villagra, Michel Grez y Marco González (hermano de Jorge).[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 036 256
    5 627 213
    313 978
  • PLANETA VEGETTA: EL DEMONIO DE FUEGO #38
  • Guts VS Nightmare | DEATH BATTLE!
  • Carta a un papá alcohólico

Transcription

Historia

Lucho, un hombre violento es un cortometraje de humor absurdo, en el que los personajes recitan diálogos insólitos y exagerados, visten atuendos estrafalarios y se ven envueltos en situaciones que no llevan a ninguna parte. Fue realizado a mediados de 1988 por González y Narea como uno de sus tantos «proyectos paralelos» dentro de la banda (historietas, el documental casero inédito Trágame tierra, Los Apestosos, Gus Gusano y sus Necrofílicos Hemofílicos, etc.).[1]Miguel Tapia, el tercer integrante de Los Prisioneros, no quiso participar.

Aunque el guion es de un poco más de una hora de duración, la película nunca fue acabada y solo se conservan 15 minutos de cinta (sin contar los bloopers y tomas falsas), que fueron editados y subidos a YouTube por Aliro Castillo, un fan de Narea que también colaboró con éste en la producción de sus libros Mi vida como prisionero (2009) y Los Prisioneros: Biografía de una amistad (2014).

Elenco

  • Claudio Narea como Lucho
  • Jorge González como Pocho
  • Sergio Gómez como Checho
  • Roque Villagra como Tino
  • Marco González como Heliogábalo y Helicoidal
  • Michel Grez como Lalo

Curiosidades

  • Fue grabada en un solo día en casa de Jorge González.
  • El título original era Lucho, un hombre de temple.
  • Los Prisioneros compusieron algunas canciones para la eventual banda sonora de Lucho, un hombre violento, que tampoco fue completada: «Los cuatro Luchos», «Zombie», «Yo soy heavy» y «Antropófago (Pop and Poll)». Las dos primeras fueron incluidas en el compilado Ni por la razón, ni por la fuerza (1996), mientras que las otras dos aparecen en el disco no oficial Raspando la olla (2007). En la película se puede escuchar una versión instrumental de «Danza porque sí», además de una interpretación a capella de «Mal de Parkinson».
  • Sergio Gómez se desmayó luego de tragar accidentalmente un poco de parafina mientras escupía fuego para la escena final de la película.[1]
  • La línea «Soy Lucho, bien lo sé, pero ello no me impide realizarme como persona» y el rap «Los cuatro Luchos» son referenciados en la canción «Muévete, retuércete» de Profetas y Frenéticos, la banda formada por Narea tras abandonar Los Prisioneros en 1990.
  • La canción «En la disco», que aparece en Ni por la razón, ni por la fuerza, es una versión editada del audio de la escena en la que Pocho y Lucho bailan en una discoteca al ritmo de una versión instrumental de «Danza porque sí». En «En la disco», el audio instrumental de «Danza porque sí» curiosamente es reemplazado por la versión cantada por Narea y Miguel Tapia que aparece en Beaucheff 1435.

Referencias

  1. a b c Narea, Claudio (2009). Mi vida como prisionero. p. 107-108. ISBN 9789563001860. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 8 feb 2024 a las 02:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.