To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lucha de las mujeres igbo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Lucha de las mujeres igbo es uno de los pasajes más importantes de la lucha de la mujer en África.

Comienza en Nigeria en noviembre de 1929, cuando miles de mujeres de la etnia igbo en el distrito de Bende, los alrededores de Umuahia, Ngwa y otras localidades del sur del país viajaron a Oloko para protestar contra los jefes de garantía, autoridades locales a quienes acusaban de restringir el papel y participación de la mujer en el gobierno. Este incidente se llamó la Guerra de la mujer igbo de 1929 (en idioma igbo Ogu Ndem, la lucha de las mujeres) y fue organizada y liderada por mujeres del medio rural de las provincias de Owerri y Calabar. Durante los hechos, se forzó a la dimisión de varios "jefes de garantía" y se atacaron dieciséis cortes nativas, la mayor parte de las cuales fueron totalmente destruidas o incendiadas.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    696
  • 182: Todo se desmorona

Transcription

Resultados

Como resultado de las protestas, la posición de la mujer en la sociedad mejoró de forma visible. En algunas áreas, las mujeres reemplazaron a los jefes de garantías y pudieron ocupar asiento en las cortes nativas. Tras esta lucha, además, existieron otros movimientos y luchas de mujeres por el poder inspirados en esta, en la región de Ngwaland hasta la década de los 60, incluyendo las protestas de 1938 por la subida indiscriminada de impuestos, las protestas de Oil Mill en las provincias de Owerri y Calabar en la década de los 40 y la revuelta de los impuestos de Aba y Onitsha en 1956.[2]​ En dos ocasiones los oficiales británicos del distrito recurrieron a las fuerzas de seguridad para terminar con las protestas. Durante esas ocasiones más de 50 mujeres fueron tiroteadas y otras 50 arrestadas.[3]

Referencias

  1. Aba Commission of Inquiry. Notes of Evidence Taken by the Commission of Inquiry Appointed to Inquire into the Disturbances in the Calabar and Owerri Provinces, December, 1929 (Lagos, 1929), 24-30. 4th Witness, Nwanyeruwa (F.A.)
  2. Oriji, John N. (2000). Igbo Women From 1929-1960. West Africa Review: 2 , 1.
  3. Aborisade, Oladimeji, Mundt, Robert J. Politics in Nigeria. Longhorn (2002) New York, Estados Unidos

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 13 feb 2024 a las 17:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.