To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lucero del alba (arma)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Conjunto de luceros del alba

Lucero del alba, que es la traducción directa de morning star (en inglés) y de morgenstern (en alemán), es una maza de armas cuya característica principal es que su cabeza armada se compone de una esfera ferrada o plomada de donde parten clavos o púas. De ahí su similitud con el símbolo de un lucero.

Discusión etimológica

Lucero del alba es un término del siglo XX empleado para diferenciar, o como traducción literal —lo que en España no se dio—, las mazas de armas tradicionales a las que, tanto en inglés como en alemán, se referían las mazas o clavas cuyas púas partían de una cabeza de armas esférica.

Si bien en español no se diferenciaría de otras mazas de armas, en las tierras del norte de Europa sí que llegarían a tener una voz exclusiva. Por ello, el término «lucero del alba», traducido, fue análogo al de holy water sprinkler (en inglés), por su similitud, con sorna, con los báculos de bendecir con agua bendita, y de «estrella de la mañana», simplemente de las voces germanas, holandesas y suizas para este tipo de arma.

Durante mucho tiempo esta maza ha sido traducida como mangual (arma de vástago y cadena y cabeza(s) de pinchos), tanto en castellano como en inglés. debido a interpretaciones modernas. Un lucero del alba no es ni mangual ni mayal, sino una maza.

El lucero del alba en la historia

Según creencias, esta arma, en su versión medieval más primitiva, correspondería al siglo XIV, pero como se puede interpretar, el lucero del alba es el arma que, desde la mitología griega, porta Hércules (a la que dan el nombre de «clava con púas»), con lo que no es más que una variante de una maza de armas con pinchos. A partir de los siglos de dominio de la armadura blanca (arnés: completa de placas metálicas), todas las armas especializadas en perforar logran su cenit, lo cual explica su fama. Aunque, como bien se muestra en obras de arte medievales, estas armas ya estaban inventadas (Tapiz de Bayeux).

Morfología

Cabeza de un lucero del alba

Un lucero del alba es una maza plomada y/o ferrada, en esfera, cuyas armas se componen de púas repartidas por toda su circunferencia. Al ser de esta guisa, es la evolución de una clava primitiva a la cual se le alargó el astil, o bien se la hizo toda ferrada. Estas armas no excedían de los 2 codos de norma, eran toscas y de las tropas de reclutamiento (cuando no eran más que clavas ferradas). Si no fuera porque en épocas de guerras con levas, su uso y crónicas las hicieran confundirse con los Goedendag y otros garrotes militares.

Esta página se editó por última vez el 2 abr 2024 a las 08:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.